Concurso

El Carnaval de Córdoba lee la 'cartilla' a la clase política a base de coplas

La primera semifinal del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas trajo coplas contra la política de vivienda y recordaron el drama de los padres de Marta del Castillo, aunque no faltó la irreverencia y el humor

Comparsa 'La vieja usanza' Valerio Merino

Estrella Serna

El Gran Teatro vive estos días el máximo exponente de la libertad de expresión, el Concurso de de Agrupaciones Carnavalescas de Córdoba , que en su trigésimo novena edición viene cargado de coplas reivindicativas y críticas a la clase política y al inmovilismo social por parte de dieciocho grupos de la provincia, de Málaga y Sevilla que han logrado pasar a la fase semifinal del certamen.

No es la cantidad sino la calidad lo que hace que las agrupaciones sientan el calor para dar lo mejor de sí mismas en las tablas. Y aunque el teatro no estuvo el miércoles en su máximo apogeo , hubo en las butacas unos espectadores que disfrutaron por los que no llenaron el recinto.

Desde primera hora, Rute estuvo presente en animando a los ‘chinitos’ de ‘El tiempo entre costuras’ , una chirigota con una puesta en escena muy elaborada, cada uno con sus máquinas ‘Alfajor’ en las que no faltaba su pañito de crochet y sus figuritas encima.

El doble sentido estuvo en todo su repertorio, jugando con estereotipos pero destilando críticas a los derechos laborales que, con humor, provocaban la carcajada continua. «Aquí los problemas son los ocupas», pero es «mi madre la que ya mismo me desocupa» cantaron en su primer pasodoble, donde criticaron la tanto la reforma laboral, con sueldos medios de 1.000 euros, como la política de vivienda.

La provincia continuó con la comparsa ‘La Antigua usanza’ de Montalbán, que con un forillo de una de las entradas de La Corredera, llenó el teatro del sonido del yunque, comerciantes de barquillos, fotógrafo con su máquina de fuelle, ceramistas. Los compases flamencos, ya auguraban un pase que no dejaría indiferente a nadie, con un grupo muy compacto de voces que gustó por las ovaciones que recibió en todo el repertorio.

Unos bichos muy divertidos, una oruga pelotera, un insecto palo que casi llegó a la tramoya del escenario, una mariposa y demás insectos del parque llegados de Aguilar de la Frontera con ‘Mira bien por donde pisas’ en forma de chirigota pusieron el toque de color y alegría con un repertorio muy al tipo con el que se metieron al público en el bolsillo desde la primera cuarteta, alegre, divertida y con un toque de frescura. Compases chirigoteros que se tornaron más serios con dos pasodobles sobre la educación.

'Mira bien por donde pisas' V.M.

También la comparsa 'Los resistentes' , de Mairena del Alcor (Sevilla) lanzó un mensaje sobre la educación . En su caso, en tono de crítica: «La educación de tus hijos no se compra ni se recorta», muy aplaudido. Un tipo muy elaborado basado en la idea de Mr. Wonderful a la que dieron una vuelta de tuerca muy carnavalera porque acabaron cuestionando los mensajes positivos y ‘buenrollistas’ de la marca de papelería.

El único cuarteto de la noche , ‘Que tiemblen los del senado, que los tremendos han regresado’ de Antonio Cobos 'El Comisario’, resucitó a tres ‘figuras’ de la ‘Sala Los tremendos’ de un museo: Adolf Hitler, el guerrero mongol Gengis Kan y el emperador Nerón que buscaron en la parodia las causas de la decadencia de España repasando la historia de la humanidad que situaron “desde que el patas cortas murió y el pueblo se liberó (…) y eso que aún no estaba Podemos».

Sobre el lenguaje inclusivo, alertaron a Irene Montero con respecto al uso del pronombre neutro: «Cambia lo que quieras pero va a ser como Carrefour, que le vamos a seguir llamando Pryca».

Continuaron abordando este tema la comparsa mixta de Campillos (Málaga) ‘La Partida’ , con un tipo de ajedrez, unas voces sin estridencias, afinadas, con una musicalidad muy agradable durante todo el repertorio. En uno de sus cuplés cantaron que intentaron que su autor escribiera usando lenguaje inclusivo pero que acabó escribiendo lo que le sale del «nabe».

Tras ellos, llegó una de las chirigotas más esperadas, 'La Banda' , con un tipo de madres ‘hooligans’ que bocata en bolso siguen a sus niños por todos los partidos de la provincia todos los fines de semana: las hay hippies, más ‘pijas’, algo más glotonas y de todas las razas.

Pasoadoble a la competitividad

«Deportividad, no la vamos a liar; ‘no ni ná’», cantan. Patrocinadas por ‘Cajaofú’ cantaron un pasodoble a la competitividad sana en el concurso de carnaval y contra los ofendiditos sin sentido del humor y otro contra las familias que priorizan que sus hijos jueguen en un equipo, que «no les importa que sea analfabeto». Sin duda, se postulan como finalistas del concurso .

Los sevillanos archiveros de coplas de Carnaval de 'La imborrable' arrancaron la actuación con un punteo de guitarra con el que «rezan al credo que parieron al peregrino». Esta fantasía de «religión, febrero y Carnaval» dedicó un pasodoble a la historia del Carnaval de Córdoba repasando sus orígenes, el Centro Filarmónico, y a autores a los que se echa en falta como a David Amaya ‘Awito’.

El pasodoble a un 24 de diciembre donde se metieron en la piel del padre de Marta del Castillo levantó al poco público que quedaba en las butacas.

La noche acabó con los marbellíes 'Los anticuerpos', una unidad de fuerzas especiales que hicieron pasar un rato de risas ante sus ocurrencias y repertorio. Un sicario, un forense, un antidisturbios, un hacker y una jefa algo son encomendados a llevar a cabo diferentes misiones carnavaleras.

Hoy continúan las coplas en el Gran Teatro en la segunda ronda de semifinal y se sabrá qué grupos pasan a la gran final del próximo sábado 19 , cuando las agrupaciones tienen reservados sus mejores coplas, para cantar y expresar todo lo que febrero y su libertad permite al pueblo decir a ritmo de tres por cuatro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación