Carnaval de Córdoba
Carnaval de Córdoba | Un total de 23 chirigotas, 20 comparsas y tres cuartetos compiten desde hoy
Las preliminares arrancan a las 20.30 horas en el Gran Teatro de Córdoba
El Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de la capital cordobesa se desarrollará desde este martes al 21 de febrero en el Gran Teatro con un total de 46 grupos, al tiempo que el día 20 se celebrará el Carnaval de Mayores en el Gran Teatro y habrá dos pasacalles de San Juan de Letrán a la Plaza de la Corredera los días 28 y 29 de febrero por la noche.
Los avances de la programación los han facilitado recientemente en rueda de prensa la teniente de alcalde delegada de Promoción, Marián Aguilar; la delegada de Mayores, Eva Contador; el delegado de Participación Ciudadana en la Diputación, Rafael Llamas; el presidente de la Asociación Carnavalesca, Alfonso González; y el autor del cartel anunciador, José Manuel Aranda.
En concreto, para el concurso habrá un total de 23 comparsas , entre ellas dos femeninas y dos mixtas, 20 chirigotas y tres cuartetos, tanto de Córdoba y la provincia, como de otras ciudades como Granada, Jaén, Sevilla y Madrid, a la vez que se contará con dos agrupaciones infantiles y con la participación en la calle de cinco murgas. La fase preliminar será del 11 al 16 de febrero a las 19,00 horas, las semifinales del 17 al 19 a las 20,00 horas y la gran final para el día 21 de febrero a las 21,00 horas.
Asimismo, el día 20 se celebrará el Carnaval de Mayores a las 17,00 horas en el Gran Teatro , cita a la que ya se han sumado diez de los 14 centros de mayores activos, con los que se trabaja y colabora. Posteriormente, dicho recinto acogerá el espectáculo «Me reí, León», con los humoristas gaditanos Manolo Morera y Carlos Mení.
El día 22 de febrero el carnavalero Pedro Funes Bejarano pronunciará el pregón en el Gran Teatro. Otra novedad es que habrá pasacalles de San Juan de Letrán a la Plaza de la Corredera los días 28 y 29 de febrero, a petición de «los profesionales del mundo del Carnaval», ha precisado la edil. Alfonso González ha resaltado que con ello se dinamizan las zonas tan carnavaleras de la Corredera y la Plaza de las Cañas.
También, como novedad, en el Centro Cívivo Fuensanta se recupera la entrega de premios al mejor disfraz y al mejor tipo, dotados con mil y 1.500 euros, respectivamente, con la labor de personas vinculadas desde hace años al carnaval de la ciudad y el apoyo de la Asociación Carnavalesca, todo ello en homenaje al autor histórico del Carnaval Paco Luque , fallecido en 2019. Será el día 29 de febrero a las 18,00 horas.
Para conocer toda la información sobre el Carnaval de Córdoba y su programación, puedes consultar este enlace .
Noticias relacionadas