Fiestas

Carnaval de Córdoba 2022 | Así quedan las semifinales del Concurso de Agrupaciones

Tendrán lugar en el Gran Teatro este miércoles y el jueves a las 20.30 horas

El Carnaval de Córdoba regresa sin que las mascarillas puedan silenciarlo

Actuación en la Corredera con motivo de la elección de la Sultana y el Sultán del Carnaval de 2022 Ángel Rodríguez

Estrella Serna

El Carnaval de Córdoba se acerca a sus días marcados en rojo : las semifinales del Concurso de Agrupaciones tendrán lugar este miércoles y este jueves -ambos días, comenzarán a las 20.30 horas- y la final tendrá lugar el sábado , día 19, a partir de las 20.00 horas. Tendrán lugar en el Gran Teatro -las entradas se pueden comprar pinchando en este enlace y tienen un coste de 7 a 12 euros para las semifinales y de 14 a 24 euros para la final-.

Dieciocho grupos de Córdoba, Rute, Montalbán, Sevilla y Málaga han pasado a las semifinales, con repertorios críticos, pero con letras que seguro también conseguirán arrancar las risas del respetable.

Después de un año con las guitarras silenciadas en los locales de ensayo, el Carnaval cordobés tiene más ganas que nunca de clamar contra las injusticias sociales, la clase política y de hacer reír y así lo harán hoy y mañana los 18 grupos que se han clasificado para aspirar a un puesto en la final, tras los tres días de preliminares del pasado fin de semana.

Han conseguido pasar la primera criba ocho comparsas, siete chirigotas y tres cuartetos de las que hay una amplia representatividad regional; cuatro grupos vienen de la provincia de Málaga y tres, de Sevilla. También la provincia tiene gran peso este año, con la presencia de agrupaciones de Rute, Montalbán, Aguilar de la Frontera y Cañete. El cuarteto de Antonio Cobos ‘El Comisario’, la comparsa de ‘Fae y Marcos’, comparsa femenina dirigida por Antonio Trenas, el cuarteto de ‘Pepón’ y ‘Pepepo’, la comparsa de Pablo Castilla, y la chirigota de José Manuel González ‘Killo’ y Antonio Navajas ‘El Pelos’ son los únicos exponentes locales que presentes en la fase semifinal.

Éstos son los grupos que actuarán este miércoles:

· Chirigota ‘El tiempo entre costuras’ (Rute). Autor y director: Juan Manuel Cobos.

· Comparsa ‘La antigua usanza’ (Montalbán) . Autor y director: Lucas Rodríguez.

· Chirigota ‘Mira bien por dónde pisas’ (Aguilar de la Frontera). Autor y director: Fernando Porras.

· Comparsa ‘Los resistentes’ (Sevilla). Autor: José Enrique García/Director: Antonio Bustos.

· Cuarteto ‘Que tiemblen los del senado que los tremendos han regresado’ (Córdoba). Director: Antonio Cobos/Autor: Antonio José Cobos.

· Comparsa ‘La partida’ (Málaga). Autor Manuel Jesús García, directora Tamara Romero.

· Chirigota ‘La banda’ (Córdoba). Autor: Marco Antonio García/Director: Daniel Moriana.

· Comparsa ‘La imborrable’ (Sevilla). Autor: David Campano/Director: Francisco Javier Flores.

· Chirigota ‘Los anticuerpos’ (Marbella). Autor Pablo Pinto, director Antonio Quiñones.

Los grupos que actuarán el jueves son:

· Chirigota ‘El Reypublicano’ (Córdoba). Autor: Rafael Lozano/Director: José María Hidalgo.

· Comparsa ‘La comparsa majareta’ (Córdoba). Autor: Rafael Cruz/Director: Antonio Trenas.

· Cuarteto ‘La banda Cañete de las Torres’ (Córdoba). Autor: Rafael Moraga/Director: Pepón Cobos.

· Comparsa ‘Imagina’ (Córdoba). Autor y director Pablo Castilla.

· Chirigota ‘Los pirueta’ (Córdoba). Autor José Manuel González, director Antonio Navajas.

· Comparsa ‘Los Perdidos’ (Sevilla). Autor: Alejandro Ariza/Director: Manuel Rodríguez.

· Cuarteto ‘El cuarteto fantástico’ (Málaga). Autor y director: Daniel Domínguez.

· Comparsa ‘La rebelión del olvido’ (Campillos, Málaga). Autor y director: Antonio Alejandro Gallardo.

· Chirigota ‘Cañete está de moda’ (Cañete de las Torres). Autor y director: Manuel Carlos Torralbo.

Tanto las semifinales como la gran final , recuerda el Consistorio en su comunicado, se emitirán en directo y conjuntamente por PTV y Televisión Municipal . El Carnaval de Córdoba 2022, en cuyo programa oficial está incluido el Concurso de Agrupaciones, lo organizan la Concejalía de Promoción de la Ciudad y la Agrupación Carnavalesca Cordobesa.

En cuanto al Carnaval de calle, hay que recordar que sus actos arrancaron el 6 de febrero con la gala de elección de la Sultana y Sultán y una 'Salmorejá'. Habrá una serie de citas, pero, por la incidencia aún del Covid, no tendrá lugar el pasacalles por el Puente Romano ni la cabalgata del domingo de Piñata para evitar aglomeraciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación