AGRICULTURA

Carmen Calvo pide desde Córdoba una PAC con «perspectiva de género»

Recrimina a Bruselas la situación de las mujeres rurales en un congreso celebrado en el Rectiorado

Carmen Calvo se acerca a unas mujeres que elaboran piezas de mimbre VALERIO MERINO

R. C. Mendoza

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo , anunció ayer en Córdoba en un congreso de mujeres rurales que España trasladará a la Unión Europea su intención de «realizar un análisis de género de la política agraria común» . Una práctica que es necesaria, según Calvo, para «que las mujeres puedan conseguir el objetivo de tener la primera PAC con perspectiva de género en sus más de 55 años de historia».

Además, Calvo insistió en que los socialistas propondrán medidas para detener algunos de los problemas colaterales de no disponer de una PAC con perspectiva de género: «la desproporción entre hombres y mujeres en zonas rurales y el envejecimiento poblacional de estas zonas», señaló. La «número dos» de Pedro Sánchez asistió a la clausura de la conferencia celebrada en el Rectorado de la Universidad de Córdoba con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, organizada por la asociación feminista Fademur .

Respecto al papel de la mujer rural, Calvo indicó que «es importante en relación a los objetivos propuestos por la Organización de Naciones Unidas en la Agenda 2030 que tienen que ver con la justicia en el mundo, la ecología y la lucha contra la pobreza».

Asimismo, uno de los próximos objetivos del Gobierno de Sánchez, dijo, será «atajar el problema de la despoblación en España». En este sentido, Calvo hizo una comparativa entre la población rural y urbana. «Vivimos en una sociedad a doble velocidad en las zonas rurales disponen de peores servicios, peor calidad de sus propios derechos y donde las mujeres tienen dificultades en el avance por la igualdad».

Bajo el punto de vista de Calvo, «en España tenemos una gran masa de población con una calidad de derechos más alta que la otra, que está en inferioridad de condiciones». Por ello, advierte que «cohesionar España no es sólo mirar los asuntos de carácter territorial, sino que también debemos mirar hacia la cohesión social porque es la que constituye la igualdad».

Susana Díaz sefotografía condos asistentas al congreso en presencia de Rosa Aguilar Valerio Merino

La labor de la mujer en el medio rural es clave para que muchos pueblos españoles no desaparezcan, para conseguir una agricultura que esté conectada a la sostenibilidad del planeta y para luchar contra la pobreza y la desigualdad.

Bajo el título «El papel de las mujeres productoras y del medio rural en la PAC», la asociación Fademur reunió a unas 400 mujeres procedentes de diversos puntos del medio rural y contó con la presencia de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, o la secretaria general de UGT-Andalucía, Carmen Castilla, además de por la comisionada del Gobierno para el Reto Demográfico, Isaura Leal, o la presidenta de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo, Iratxe García. Díaz, en su visita a lo largo de la mañana, manifestó que la política agraria comunitaria «solo será justa y equitativa» si responde a la realidad de las zonas rurales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación