ENTREVISTA

Carlos Domínguez-Nieto: «Tengo esperanzas máximas en reforzar las cuerdas de la Orquesta de Córdoba»

El nuevo director afronta con ilusión la nueva temporada y promete «escuchar al público»

Carlos Domínguez-Nieto, director de la Orquesta de Córdoba, en el salón de columnas del antiguo Rectorado ROLDÁN SERRANO

LUIS MIRANDA

Carlos Domínguez-Nieto (Madrid, 1971) no necesitaba decir que la próxima temporada de la Orquesta de Córdoba , la primera en que será director titular, le parecía «apasionante». La pasión parece impregnar cada minuto de lo que hace y la deja ver, sin nombrarla, al hablar de sus proyectos para Córdoba, que ha supuesto su regreso a España desde su formación en Alemania .

En una entrevista concedida a ABC habla de la próxima temporada, para la que ha preparado una programación muy variada, y también del número de músicos de que dispone: «El mayor problema para la Orquesta no es la ampliación de plantilla , sino el de la cuerda . Al tener tres trombones, tuba y dos trompetas son instrumentos muy potentes, que para tocar bien necesitan una cuerda a un determinado nivel. Leo Brouwer la creó diciendo que en un futuro se ampliaría la cuerda. El problema es que no se ha producido».

Eso sí, tiene «esperanzas máximas» de que se pueda reforzar la plantilla para el futuro. Afronta la temporada y el futuro con optimismo, ahora que parece que la crisis queda atrás. «Las obras de renovación del Gran Teatro han traído cambios también acústicos, con muchas mejoras para el público y para la Orquesta. Con programaciones más especiales, con conciertos no didácticos, pero que se acerquen más al público. Vamos a hacer un ciclo de conciertos para jóvenes , de 16 a 22 años, hechos también por jóvenes de esas edades. Es una de mis propuestas para llegar a esas edades que no suelen venir a conciertos de música clásica», afirma el responsable artístico de la formación.

«Haremos un ciclo de conciertos para jóvenes de 16 a 22 años, hechos también por jóvenes de esa edad»

Para el futuro, la definición del repertorio y de la forma de trabajar de la Orquesta de Córdoba tendrá que ir de la mano de las ideas del director, pero también escuchando al público y a los mismos músicos , siempre ofreciendo algo nuevo y sin renunciar al gran repertorio. «Lo importante, me parece a mí, es tocarlo al máximo nivel y como músicos presentarlo lo mejor posible. De esta forma yo nunca he vivido un público que me diga que una obra sea un horror», concluye. Lea la entrevista completa en www.kioskoymas.com .

Carlos Domínguez-Nieto: «Tengo esperanzas máximas en reforzar las cuerdas de la Orquesta de Córdoba»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación