ELECCIONES
Carlos Arias, nuevo decano de los abogados de Córdoba: «Es una satisfacción muy grande, pero agridulce»
Jose Carlos Arias dice, tras lograr 9 de 14 puestos de la Junta, que le hubiera gustado que toda su lista hubiera sido elegida
José Carlos Arias, nuevo decano del Colegio de Abogados de Córdoba
José Carlos Arias fue elegido ayer como nuevo decano del Colegio de Abogados de Córdoba en sustitución de José Luis Garrido , que ha permanecido en el cargo desde finales de 2010. Arias había sido miembro de la junta directiva de Garrido en la última década. Se impuso en los comicios obteniendo 504 votos . Los otros aspirantes a dirigir este colegio profesional eran Francisco García Calabrés, que logró 376 votos, y María Victoria García de la Cruz -fue vicedecana con Garrido-, que tuvo 298,5 respaldos -la explicación de que tenga medio voto es que el sufragio de los letrados no ejercientes vale la mitad que el de los ejercientes-.
Los llamados a estos comicios debían elegir por primera vez la Junta de Gobierno al completo. Se votaban individualmente cada uno de los catorce puestos en liza , que ocuparán durante los próximos cuatro años: el de decano, vicedecano, nueve diputados, tesorero, bibliotecario y secretario.
Al elegir el órgano de gobierno , los letrados han mostrado heterogeneidad . De los 14 cargos, nueve son de la candidatura de Arias , cinco de la de García Calabrés y no obtuvo ninguno la ‘plancha’ de García de la Cruz.
El nuevo decano es un letrado penalista que lleva 35 años en la profesión -«Soy un abogado de trinchera y timbre, de quien me ha llamado»- y que, como se ha reseñado, en la última década acompañó a Garrido en su directiva . Arias aseguró a ABC que, para él, es una « satisfacción muy grande » haber sido elegido para pilotar este colegio profesional. «Es un broche muy importante para mi carrera», confesó.
Prioridades
No le dolieron prendas en reconocer que era una «victoria agridulce» , porque « me hubiera gustado que toda mi candidatura fuera elegida ». Aseguró que habían sido los comicios «más reñidos» en el Colegio de Abogados. No en vano, este ente profesional destacó en su comunicado sobre los resultados que votó el 52,3% del censo, y eso es una «elevada participación» . Arias dijo que, una vez que se constituye la Junta de Gobierno, «no tiene importancia quién fuera en cada candidatura». Así ha sido tradicionalmente en este órgano: «Aquí, una vez se conforma la Junta, siempre se han dejado atrás las listas».
Arias señaló que éste había sido un proceso electoral «especial , no sólo por el voto telemático [se introducía por primera vez], sino por el hecho de que en esta ocasión se eligiera el órgano de dirección «al completo , cuando hasta ahora eran la mitad de los miembros».
El nuevo decano marcó sus prioridades una vez asuma el cargo. Fijó como la primera mantener una reunión con los « operadores jurídicos, jueces y fiscales , y, si puedo también, con Policía Nacional y Guardia Civil». En los contactos con estos interlocutores, enclavó una de las cuestiones que planteó en su programa electoral: crear protocolos de actuación , para «que todo el mundo sepa qué hacer en cada momento y evitar muchos problemas». Otra cuestión que tiene marcada en rojo en su agenda es organizar las comisiones del Colegio para que «empiecen a funcionar». Y expuso la importancia que concede a la formación , un «pilar» de su programa.
Otra de sus prioridades es reunirse con los trabajadores de este ente profesional , que son una « pieza fundamental », para comentarles «cuáles son los proyectos que tengo con ellos y cómo contamos con ellos».
Noticias relacionadas
- Carlos Arias, nuevo decano del Colegio de Abogados de Córdoba
- La votación telemática se cierra con 1.017 abogados participantes, casi la mitad del censo
- Carlos Arias, candidato a decano al Colegio de Abogados | «No voy a permitir que un abogado reciba malos modos en sede judicial»
- Estas son las candidaturas completas a la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Córdoba
- Tres candidatos avivan las elecciones a decano del Colegio de Abogados de Córdoba