Abogacía
Carlos Arias, candidato a decano al Colegio de Abogados | «No voy a permitir que un abogado reciba malos modos en sede judicial»
Este letrado presenta su labor junto a Garrido como la mejor carta de presentación de su candidatura
El abogado penalista Carlos Arias cree que estar al frente del Colegio de Abogados de Córdoba puede ser el mayor orgullo tras 35 años de ejercicio de la profesión habiendo estado al lado del decano saliente, José Luis Garrido , durante una década. Arias se siente orgulloso de ese bagaje y de haber sido el artífice de la creación del Defensor del Colegiado . Su candidatura, fuera de todo efectismo, quiere ofrecer el colegio a sus colegiados. Con un lema: 'El Colegio, contigo' . «Esto no es un eslogan político, esto no puede convertirse en una campaña de tintes políticos», apostilla, mientras se toma un café a las puertas dela Ciudad de la Justicia tras llegar de atender a un cliente en la prisión.
—¿Cómo se define Carlos Arias?
—Soy abogado de trinchera. Abogado penalista, un poco por casualidad. Aunque llevaba otros asuntos civile, vivía al lado de la avenida Doctor Fleming y los juzgados estaban allí. Pasé del llégate tú a esto y pásate a aquello a meterme de lleno en la orden penal. Estoy orgulloso de mi profesión, eso se lo he transmitido a mi hija que es una buena profesional que lucha sola en la Audiencia Nacional.
—¿Qué aportaría como decano de los abogados de Córdoba?
—Aporto conocer a fondo este trabajo porque soy de los que está en la Ciudad de la Justicia todos los días y a mi experiencia en la Junta de Gobierno del Colegio en las distintas comisiones de que he sido responsable ( Social, Penitenciario, Menores ) y, sobre todo, Defensor del Colegiado . Mis compañeros saben que conozco bien los entresijos de los juzgados y el funcionamiento del sistema. A ello se suma que presento un equipo donde se combina experiencia y renovación. Pienso que ha llegado la hora de que se produzca un cambio en el funcionamiento de los órganos rectores de la abogacía, aglutinando los intereses y necesidades de a quienes representa. Que nos sintamos arropados por el Colegio .
—¿Qué puntos lleva en su programa?
—Tenemos un programa muy extenso para mejorar el funcionamiento de los juzgados, que por la experiencia que tenemos se podría mejorar mucho. Pero si hay un punto esencial diría que seré intransigente con el maltrato y trato injusto o falta de respeto a los abogados . No quiero alfombras rojas pero no me puedes pegar una voz o que un juez me achante y me afecte y me perturbe. Somos la cuarta pata de la mesa, vamos a tratarnos como una pieza fundamental para el funcionamiento de la Justicia . También en el tema de la conciliación no solo femenina . ¿Que no entran los abogados a una sede judicial? No lo pienso permitir a nadie. Sea el presidente de la Audiencia o el último gato, ahí han dado con hueso. Esto se soluciona haciendo protocolos. La educación se inventó para eso. Si son tímidos o todo lo contrario, con esos protocolos de mediación todo debe estar previsto.
—¿Sigue el Defensor del Colegiado?
—Quiero que el Defensor del Colegiado esté fuera de la Junta de Gobierno, darle independencia, que sea externo. El gasto que hemos hecho en el voto telemático puede servir para muchas cosas más como esta elección.
—¿En su tarjeta va el haber estado con el anterior decano?
—No puedo renegar de donde he estado. Sólo hay que comparar en una década lo que se ha hecho y eso que Pepe Rebollo y Paco Rojas ya habían hecho mucho. Se han tomado decisiones que a lo mejor yo no hubiera hecho al ser un órgano colegiado, pero sí sé dónde se puede tocar. En tecnología hay mucho más por hacer y eso que hemos puesto en marcha el voto telemático. Ahora con internet puedes traerte a magistrados del Supremo como Del Moral o Marchena , lo que antes era impensable. Se avanzará en todo.
—¿Cambiará la Escuela de Práctica?
—La Escuela de Práctica Jurídica debe ser una herramienta fundamental de formación no sólo de nuevos letrados sino de formación continua. Es del Colegio y debe estar en el día a día.
Noticias relacionadas