ACTUVIDAD ASISTENCIAL
Cáritas mantiene su atención en 20.000 familias al año en Córdoba pese a la merma de subvenciones
La institución traerá al Centro una empresa de inserción dedicada a la confección
![Responsables de Cáritas Diocesana de Córdoba durante una comparecencia](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/12/27/s/caritas-balance-cordoba-k3iD--1240x698@abc.jpg)
Menos recursos oficiales, pero con la misma ayuda. Cáritas Diocesana ha atendido en este año que termina a más de 20.000 familias en la diócesis de Córdoba, la principal parte en las parroquias, y todo pese a la disminuición de la cantidad que la Junta de Andalucía entrega de lo que se recibe por el IRPF.
Como explicó el secretario general de la organización, Salvador Ruiz Pino , las familias que han llegado pidiendo ayuda son muy variadas, pero abundan las mujeres solas con hijos y aquellos hogares en los que nadie trabaja ni recibe ingresos de ningún lado. No se ha notado mejoría: la cifra se mantiene desde hace algunos años con independencia de la situación económica general. «Las personas a las que ayudamos fueron las primeras en caer con la crisis y serán las últimas en salir, si es que lo hacen», afirmó. Una red de 1.900 voluntarios repartidos por toda la diócesis ayuda a la organización a cumplir con sus objetivos.
La actividad de Cáritas ha sido intensa, entre la atención a las personas que viven en la calle y las actividades de inserción a través de empresas como Solemmcor y nuevas iniciativas. Entre ellas destaca Dorcas, una empresa de confección que dará empleo a cuatro personas y que en las próximas semanas se trasladará al Centro de Córdoba, en la calle Pérez de Castro .
En total, se ha trabajado con más de 200 personas en riesgo de exclusión en programas de empleabilidad y formación, para ayudarles a encontrar trabajo. Para hacer frente a la merma de recursos oficiales, que fue de 180.000 euros menos en este año, Cáritas ha iniciado una serie de campañas para conseguir más socios, que ahora superan el millar.