Solidaridad

Cáritas Diocesana de Córdoba dedica su campaña de Navidad a la ayuda a personas sin hogar

Lanza un mensaje para llamar la atención de su situación en los años 20 años de la Casa de Acogida Madre del Redentor

Casa de Acogida Madre del Redentor en Córdoba Roldán Serrano

L. M.

Cáritas Diocesana de Córdoba inicia este domingo, primero de Adviento , la campaña de Navidad, con el lema ‘Esta Navidad nadie sin hogar’, destinada un año más a las personas en situación de calle y que se prolongará hasta el próximo 9 de enero. Este año coincide con la conmemoración del XX Aniversario de la Casa de Acogida Madre del Redentor.

Cáritas Diocesana de Córdoba hace una llamada «a mantener en alza la esperanza, aún cuando todo parece perdido; a abrir las manos para acoger al prójimo, tejer lazos de solidaridad y comunidad». La campaña tiene varios hitos relevantes .

La semana del 13 al 19 de diciembre la Casa de Acogida Madre del Redentor acogerá una exposición fotográfica en la que se repasarán los 20 años que lleva abierta esta casa con instantáneas pertenecientes a su propio archivo, pero también cedidas por medios de comunicación, entre ellos ABC Córdoba.

Además se van a organizar otras actividades, como una jornada de puertas abiertas o actos de sensibilización en la calle. Es la ocasión de la organización asistencial de la Iglesia de recordar que muchas personas viven en la calle y es necesario ayudarlas.

La Casa de Acogida Madre del Redentor abrió sus puertas en el año 2001, como fruto del Año Jubilar del año 2000 y desde entonces siempre ha llenado todas sus plazas : todos los días, todas las semanas, todos los meses del año.

Esta labor de acogida de las personas sin hogar es posible gracias al Cabildo Catedral de Córdoba y las Mercedarias de la Caridad , que junto a Cáritas y la Diócesis de Córdoba mantienen esta obra de amor a los más vulnerables.

Unidos a la Casa de Acogida están el resto de recursos para las personas con necesidad de hogar : el Ala de Baja Exigencia y el dispositivo nocturno en los meses de frío, los pisos para personas reclusas, el Hogar San Lucas para personas migrantes o los pisos de María Auxiliadora para jóvenes que se gestionan en colaboración con la Fundación Proyecto Don Bosco .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación