Religión

Cáritas atendió en 2021 a 35.000 personas en Córdoba, casi siempre para ayudar a alimentación

El obispo recuerda que «salir al encuentro de los pobres descubre valores del Evangelio»

Córdoba abre el ciclo nacional de conciertos a beneficio de Cáritas por el 75 aniversario de su fundación

Cáritas volverá a salir a la calle en Córdoba en su campaña del Corpus Christi

Salvador Ruiz Pino, Demetrio Fernández y Pedro Cabello, en la presentaión de los datos de Cáritas Diocesana de Córdoba Valkerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Igual que la salida de la crisis de 2008 no fue igual para todos los sectores de la sociedad, también la provocada por la pandemia del Covid y las restricciones no ha supuesto una vuelta inmediata a la norm alidad para todo el mundo. Es la conclusión que ha mostrado este lunes Cáritas Diocesana de Córdoba .

'Somos lo que damos. Somos amor' es el lema para invitar a ayudar en la campaña que cada año se hace por la solemnidad del Corpus Christi . Es también el momento para hacer balance del trabajo. Según el director de la institución, Salvador Ruiz Pino , el pasado año 2021 Cáritas atendió a más de 35.000 personas .

De ellas, 31.707 acudieron y tuvieron acompañamiento en las Cáritas de alguna de las 167 parroquias de la diócesis, mientras que las casi 3.300 personas acudieron a los Servicios Generales. En las necesidades sobresale la alimentación, que pidieron un 90% de las personas que demandaron ayuda.

El 43 por ciento también pidieron ayuda para atender el pago de suministros o alquileres, y el 25 para cuestiones de salud. El perfil mayoritario es el de una mujer (el 64 5), de nacionalidad española , y con edad entre los 31 y los 60 años. En el 39 % de los casos es una mujer con hijos sin estudios ni siquiera primarios.

Y la situación en lo que se lleva de este año 2022, con la espiral de inflación y la subida en los precios de combustible, no está mejorando mucho la situación. Por eso ha destacado el trabajo más de 1.600 voluntarios que hacen posible la atención a tantas personas.

Para acompañar y atender a quienes lo necesitan, Cáritas Diocesana de Córdoba ha destinado en 2021 una cifra de 4,1 millones de euros , de los que el 22% viene de fondos públicos, sobre todo de la asignación voluntaria en el IRPF. El resto son privados, de la propia Iglesia y de las aportaciones de socios y colaboradores.

Otras ayudas

Cáritas dispone de un amplio dispositivo por sectores. Así, hasta 905 personas acudieron en 2021 al ropero diocesano, que tuvo una inversión de 34.144 euros . También tuvo importancia el dispositivo de atención a personas en situación de estar sin hogar.

En total fueron 969 personas , de las que algunas pudieron estar en casa Madre del Redentor y a otras se les dio atención en la calle. También rozó el millar el número de personas a las que se acompañó en la formación y búsqueda de empleo, sobre todo a través de la empresa de inserción Solemccor.

De ellos, 122 participaron en cursos de formación y talleres para el empleo, 116 estuvieron contratadas y 42 se beneficiaron de la gestión de ofertas de empleo externas. Solemccor tuvo una inversión de 525.000 euros durante el año 2021.

La tarea de Cáritas tuvo muchas líneas, con la acogida a reclusos con los pisos Virgen de la Merced, donde se atendió y acompañó a 19 personas; a las personas migrantes y los que están en situación de vulnerabilidad social.

En la presentación de los datos, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , ha insistido en que Cáritas representa «la circularidad del amor cristiano». Ha recordado unas palabras del Papa Francisco en las que asegura que puede faltar un templo, pero nunca «el servicio a los pobres».

«Salir al encuentro de los pobres nos hace descubrir valores del Evangelio que no descubrimos si nos quedamos en casa», y ha insistido en que la atención y la ayuda «evangelizan» a quien la presta. Por eso ha ensalzado su trabajo de «escuchar, acompañar y ayudar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación