Solidaridad
Cáritas apela a la solidaridad de los «ángeles» cordobeses
Realiza una llamada solidaria para elevar los voluntarios, que son ya 1.700
Cáritas Diocesana presentó ayer su campaña titulada «Tú eres el ángel de muchos», precisamente en este tiempo cercano a la Navidad, en el que la directora de la organización de la Iglesia, María Dolores Vallecillo , hizo una llamada a la solidaridad con los más necesitados de la sociedad.
Con esta campaña se pretende «resaltar el valor de la donación y la generosidad» para aumentar «un compromiso duradero en el tiempo» y que «sean muchas las personas que velen por los demás y formen parte de esta Cáritas Diocesana», según explicó el secretario general de la entidad, Salvador Ruiz .
Asimismo, Ruiz indicó que actualmente Cáritas Diocesana cuenta con 900 socios en Córdoba . También esta campaña hace referencia a «todas las personas que ayudan desde la retaguardia», como voluntarios siendo estos unos 1.700 -«auténticos ángeles», en palabras de Ruiz- ya que se puede colaborar con Cáritas ofreciendo recursos o acompañamiento.
En cuanto al balance del curso 2015-2016 respecto a los programas de empleo, Salvador Ruiz informó de que hay contratadas cerca de 50 personas trabajando en los servicios propios que ofrece Cáritas Diocesana como programas de ayudas a discapacitados y a personas mayores, a las que se les ha formado previamente como auxiliares. A esto hay que sumar unas 180 personas contratadas a través de la empresa de inserción sociolaboral Solemccor , encargada de los servicios de recogida de papel y cartón, de ropa, de aceite, limpieza a domicilio, taller de costura, ecoparques y el restaurante-escuela Tabgha.
De otro lado, el perfil de estas personas contratadas en riesgo de exclusión social es el de varón o mujer de entre 36 y 55 años , con un nivel de estudios básico, que tiene una familia con dos o tres hijos a su cargo, donde el cónyuge está desempleado, o familias monoparentales con hijos, y cuya media de ingresos no llega a los 426 euros. «Hemos pasado al perfil de lo que llamamos nueva pobreza y a la feminización de esta realidad. Las personas mayores han pasado de ser cuidadas a cuidadoras», dijo Ruiz.
En torno a 600 personas han recibido orientación en el empleo (información, orientación o derivación); en torno a 1.500 personas han pasado por los servicios generales y han recibido ayuda básica o paso por el economato, así como 950 personas sin hogar han sido atendidas tanto en la casa de acogida Madre del Redentor (cuya colecta ocurrió este pasado fin de semana) a lo que se suman 160 mayores y discapacitados.