Tradición gastronómica

Caracoles Córdoba 2022 | Los cordobeses no fallan el primer día: «Vamos a inaugurar temporada»

Los propietarios de los puestos muestran su deseo de una campaña que se libre del Covid, que castigó a las dos anteriores

Caracoles Córdoba 2022 | Estos son los 36 puestos de caracoles que abrirán el próximo 18 de febrero

Camareros de Caracoles de La Magdalena, hoy atendiendo a dos clientas Valerio Merino

Baltasar López

La temporada de caracoles ha arrancado hoy en Córdoba -concluirá el 14 de junio-, con 36 puestos para disfrutar de una de nuestras tradiciones gastronómicas . Y, a día de hoy, no hay nada que escribir sobre restricciones por el Covid.

Eso sí, cuando se habla con los caracoleros , la huella de la pandemia sigue ahí y la respiración contenida para que no vuelva con otra de sus olas. En Caracoles Rescatado , uno de los puestos tradicionales de la ciudad, Paqui Molero , propietaria junto a su marido, explica al periodista mientras remueve una olla de la especialidad carbonara que « esperemos que este año venga mejor que los otros ». Y es que no se puede olvidar que la temporada de 2021 se vio afectada por los recortes de horario y en la de 2020 la irrupción del Covid provocó su cierre durante un periodo, igual que en el reto de negocios de hostelería.

No extraña, pues, que Paqui asegure que estarán «pendientes de cómo evolucione el virus» . «Esperemos que se vendan bastantes», dice a modo de deseo. Son las dos y media y las mesas se van llenando de familias con los niños tras la salida del cole. En la barra, dos clientas le dicen a Paqui , que lleva en el puesto 35 años, una frase idéntica: « Vamos a inaugurar la temporada ».

Una de ellas es Elisabeth Delgado, que coge dos vasos de caracoles y se sienta con su hijo, Rafael, a dar buena cuenta de ellos. Porque, cuenta, ellos han venido «a tiro hecho», sabiendo perfectamente que hoy es el primer día de la temporada. Cuando se le pregunta al niño si le gustan los caracoles, el niño responde que «sí». Y su madre extende la contestación: « Le gustan mucho. Llevaba toda la semana esperando para venir », finaliza.

En otra de las meses, está Ana María Prieto, una joven cordobesa que asegura que se ha encontrado de «casualidad» con el puesto y se ha parado allí a degustarlos. «Me encantan los caracoles», añade. Y dentro de ellos, los que son «a la carbonara». Está esperando a su novio, que es de Colombia y « también le encantan ». «Al principio, sólo mojaba la salsa. Luego, ya le entraron», explica Ana María.

Rafael Pérez, uno de los dueños del veterano puesto de La Magdalena, asegura que el primer día está siendo «estupendo»

Son las tres y otro punto de referencia de los amantes de esta tradición gastronómica, Caracoles La Magdalena (abierto desde 1965), también tiene movimiento. Rafael Pérez, uno de sus dueños, afirma que espera que esta temporada tenga «un poquito más de alegría que los dos últimos años, que hemos padecido esta desgracia [por el Covid]». «Esperemos que vuelva la normalidad y que no haya otra cepar, otro ómicron u 'ómicran'», dice denotando el cansancio que en todos ha provocado la pandemia.

Asegura que el primer día está resultando «estupendo. La gente ha venido en masa y estamos muy contentos» . Añade que la tradición «sigue viva ». Y advierte de que no es es sólo cosa de los cordobeses, porque es un producto que a los turistas también les interesa.

Interior, hoy del puesto de la Cruz de Juarez Valerio Merino

En una de las mesas de este veterano puesto de caracoles están Esther Hernández y su madre, Consuelo Lambán . Con una anécdota, ilustran su condición de amantes de este plato tan cordobés. « Pensábamos que el día 14 era la fecha de inauguración de la temporada y vinimos », cuentan.

«Nervios» tras 33 años en el puesto

Aseguran que acudirán «más días» a disfrutar de este producto. «Incluso, nos los llevamos a casa», comentan. Y no se quedan ahí, porque los han mandado más allá de nuestras fronteras locales. « Los enviamos a Barcelona . Y fue un éxito », comentan.

Se van acercando las cuatro de la tarde y en la vía del Ministerio de la Vivienda , está Caracoles Peque . Tras la barra, Rosario Torres, conocida como 'Peque', atiende a sus clientes, como viene haciendo en los últimos 33 años . Pese a su dilatada experiencia, confiesa que, antes de subir la persiana hoy, había «nervios». «No he dormido esta noche», añade.

Sobre la temporada, asegura que «quiero que sea buena . Que la tengamos entera ». «Que salga el sol para todos, para mis compañeros. Que éste es un trabajo muy duro », sentencia, y por si no había quedado claro advierte de que «no he parado aún ni comer».

Precisamente reponiendo fuerzas tras la jornada laboral, con herramientas aún sobre la mesa, está Pedro Zurera . Asegura que ha ido hoy a este puesto de caracoles, al que suele acudir, a «tiro hecho», sabiendo que arrancaba la campaña. Mientras da buena cuenta de ellos, los peques de la mesa no le acompañan: «A éstos no les gustan. Es más complicado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación