TRADICIÓN

El caracol ya asoma los cuernos

En este puente abrirán 37 puestos en calles y plazas, aunque podrían ser más en las próximas semanas

Preparación de los caracoles en un puesto de Córdoba VALERIO MERINO

P. C.

La Mezquita-Catedral , los patios y… caracoles . Córdoba suma un nuevo atractivo a su oferta turística con el comienzo de la temporada de degustación de este molusco, una tradición firmemente arraigada en toda la ciudad. Según la información facilitada por el Ayuntamiento, hasta el pasado 19 de febrero, un total de 37 puestos habían conseguido la autorización para abrir, aunque el número de solicitudes que se han recibido en Capitulares con este fin es más cuantioso (48). Por este motivo, es previsible que ese número de quioscos finalmente sea mayor .

Este año la apertura de estas instalaciones se adelanta más que ningún año. Desde 2015 la fecha de inicio de la temporada se ha colocado antes del puente festivo del Día de Andalucía a fin de aprovechar la llegada de turistas hasta la capital por este motivo. Los empresarios del sector, agrupados bajo la Asociación de Caracoleros Cordobeses , llegaron a este acuerdo con el Consistorio y su experiencia durante el año pasado fue bastante positiva. La campaña terminará el 26 de mayo, «con la posibilidad de solicitar prórrogas hasta junio », según recordó el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Vía Pública y Gestión, el socialista Emilio Aumente .

Algo más caros

Caracol Exprés es una empresa dedicada a la distribución de este producto, que además cuenta con tres puestos repartidos por la ciudad. Su propietario y miembro de la citada asociación, Carlos Muñoz , destacó que esta costumbre puramente cordobesa ha ampliado sus horizontes en los últimos años a otros puntos de España. «Tenemos constancia de personas de Madrid, Barcelona o Bilbao que sólo vienen a Córdoba para disfrutar de los caracoles», aseguró. Es por ello que, a su juicio, esta tradición se ha convertido en un atractivo turístico más que se añade a los numerosos con los que ya cuenta la capital. El sector hotelero y hostelero tiene buenas perspectivas de cara al próximo puente festivo, con estimaciones de ocupación que rozan el lleno.

Junto a los tradicionales, los hay mexicanos, a la carbonara o con flores

Según cálculos del colectivo caracolero, unos 900.000 kilos de este molusco se consumirán hasta finales de mayo. En los puestos los cordobeses y visitantes podrán degustar las recetas tradicionales, como los caracoles en caldo y las cabrillas en salsa , que son las más demandadas. Sin embargo, también hay sitio para la imaginación. Caracol Exprés venderá este año caracoles mexicanos , que se presentan en una fuente de barro acompañados de nachos y salsa de queso cheddar. A esta modalidad se le sumarán otras que tuvieron bastante éxito el año pasado, como los estilo carbonara (con nata y queso parmesano) y los que rinden homenaje a los patios (con flores comestibles ). Eso sí, los aficionados a esta tradición gastronómica tendrán que r ascarse un poco más el bolsillo . Muñoz explicó que, como consecuencia de la sequía y el frío, la producción de caracoles ha sido menor que otros años, lo que ha elevado el precio para los mayoristas hasta un 50 por ciento .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación