NATACIÓN
La cara amarga del éxito del nadador cordobés Rafael Muñoz
El cordobés confiesa que intentó suicidarse dos veces y superó la adicción al alcohol
El éxito tuvo una cara amarga para el ya ex nadador cordobés Rafael Muñoz , que se acaba de retirar. En declaraciones a la cadena Cope, aseguró que intentó suicidarse en dos ocasiones al no conseguir los resultados deportivos que esperaba y admitió sus problemas con el alcohol y la disciplina tras convertirse en plusmarquista mundial de los 50 metros mariposa con un tiempo de 22 segundos y 43 centésimas.
«Intenté suicidarme dos veces. Yo vivo en un quinto, con eso lo digo todo. Me llegué a asomar a la ventana . Al final, uno tiene sangre y tiene cabeza y no podía seguir así, me puse en manos de un profesional. Después de ir al psicólogo, empecé a asimilarlo, y cuando pasa el tiempo, te enorgulleces de haberlo superado», dijo Muñoz. El cordobés, que se quedó a las puertas de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, comenzó a complicar su carrera después de aquel éxito que todavía le mantiene como el hombre más rápido del mundo en esta distancia. Pese a su coronación planetaria, Muñoz tiene un mal recuerdo de aquel 5 de abril de 2009.
«Te encierras tanto en el deporte que caes en un pozo depresivo», relata
«Tengo grabado a fuego cuando al día siguiente tenía 123 llamadas perdidas de medios de comunicación. Mucha gente encaja bien el éxito y yo no lo encajé», reconoció. «Tenía sólo 20 años y no tenía esa madurez para sumir la repercusión mediática. Si no te han formado o asesorado, es duro. Me lo fui tragando», añadió. «Te encierras tanto en el deporte que caes en ese pozo depresivo . Había estado sin nadar 15 días antes del Mundial de Roma y me fueron a ver mis padres porque no quería competir. Tenía miedo de lo que podía conseguir, de mis capacidades», agregó.
Volvió de aquel Mundial con dos medallas , pero casi no quiso sacarlas de la maleta. «Mis vacaciones se extendieron cinco meses y a veces llegaba a casa bebido . No me avergüenzo porque lo he superado. Cuando llega la tercera amonestación, la Federación no me llama, tampoco a mi club. Me llegó la sanción y tenía que declarar ante el TAS . La única forma de que me quitasen esa amonestación era por mi cuadro depresivo», explicó. Escuche la entrevista completa en este enlace .