Coronavirus Córdoba

Córdoba capital salta al nivel máximo de restricciones con una tasa de 665 casos por cada 100.000 habitantes

Cuando el 22 de octubre, se anunciaron las primeras medidas extraordinarias, esa ratio era de 441,2

Nuevas restricciones de la Junta en Córdoba: Tiendas y bares cerrados a las seis y sin salir de cada localidad

Un profesional sanitario procede a realizar un ingreso en las Urgencias del Reina Sofía VALERIO MERINO

Baltasar López

Una de las novedades que dejaron los cambios anunciados ayer por la Junta de Andalucía en la lucha contra la pandemia está en la decisión de hacer pasar la ciudad de Córdoba del nivel tres de restricciones al cuatro , el máximo , a partir de esta medianoche.

La capital salta al grado más alto de alerta dos semanas después de que la Consejería de Salud le empezara a aplicar medidas específicas para luchar contra el avance del virus. En concreto, el 22 de octubre , cuando se anunciaron distintas decisiones, con una decisión estrella -la de que la hostelería y las tiendas tuvieran que cerrar a las diez de la noche-, la tasa de positivos de Córdoba en los últimos catorce días era de 441,2 detectados por cada 100.000 habitantes . Éste es uno de los principales termómetros que se está usando para medir la incidencia en los territorios del Covid. El nivel de máximo riesgo por contagios de coronavirus se da a partir de una tasa de 500 casos.

Pues bien, ayer cuando la Junta pasó a Córdoba, junto a otros distritos sanitarios andaluces, al nivel cuatro, su promedio está en 664,7 -los indicadores son del viernes, ya que Salud no actualiza las cifras de los municipios en el fin de semana-. Hay que tener en cuenta eso sí que esta tasa de contagios es sólo uno de los indicadores que la Administración regional analiza -otro por ejemplo son las hospitalizaciones- para tomar medidas en una zona.

Pese a ser un nivel alto que supera a la media provincial (625,1) y al fe la región (541,7), hay que indicar que las limitaciones adoptadas parece que están empezando a dar sus frutos .

El 3 de noviembre , primer día de la pasada semana en que se actualizaron los datos porque el lunes fue festivo, Córdoba tenía prácticamente 720 positivos por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas . En las comunicaciones del día 4 y del 5 fue bajando hasta situarse la ratio en 663,5, promedio que tuvo una leve subida en el indicador facilitado el viernes para quedar en el reseñado 664,7.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación