AGENDA DE OCIO DE CÓRDOBA
La cantaora Sara Corea homenajea a Morente en la iglesia de San Agustín, de Córdoba
El miércoles da la posibilidad de disfrutar de algunas de las exposiciones que ofrece la capital
Éstas son algunas de las principales citas de la agenda de ocio y cultura para este miércoles, 18 de noviembre, en la ciudad de Córdoba:
- Iglesia de San Agustín . La cantaora de Cardeña Sara Corea homenajea a Enrique Morente con una versión propia de la «Misa Flamenca» del cantaor granadino, este miércoles, a las 16.30 horas , en la citada iglesia de San Agustín. Esta cita se enmarca dentro de la Semana del Patrimonio Flamenco , que organiza la Concejalía de Cultura y conmemora el décimo aniversario del reconocimiento del cante jondo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En el espectáculo, además de la propia Sara Corea (cante y dirección musical); participarán Isaac Muñoz y Rubén Levaniegos, guitarras; Manuel Molina, piano; Luis Dorado, percusión; y Juan de Mairena, coros. La entrada es con invitación, que puede obtenerse en citaprevia.cordoba.es .
- Biblioteca Municipal de Levante . Este miércoles, dentro del ciclo La Hora del Cuento , habrá sesión de lectura, a las 17.00 horas, en la Biblioteca Municipal Levante. Correrá a cargo de la cuentacuentos Lúa . A causa de la crisis sanitaria por covid-19, esta temporada es imprescindible obtener cita previa ( citaprevia.cordoba.es ) para asistir a las sesiones de narración.
- Museo Bellas Artes . Ofrece la posibilidad de disfrutar de la muestra de García Reinoso (Granada, 1623 – Córdoba, 1677), una gran figura del dibujo. Han llegado hasta nuestros días casi medio centenar de sus dibujos , Sus obras están repartidas por grandes museos y colecciones de todo el mundo , como la National Gallery, el British Museum y el Courtauld Institute, en Londres; la Galleria degli Uffizi, en Florencia; el Museo Nacional del Prado, la Biblioteca Nacional de España y la Casa de la Moneda. Hoy está abierto desde las 09.00 horas y hasta las 18.00 horas.
-Sala Vimcorsa . Acoge las dos exposiciones del reconocido Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler . En concreto, el público puede disfrutar de la muestra de los finalistas de la última edición (2019) junto a la exposición individual del ganador de la anterior (2017), el fotógrafo granadino José Guerrero. El nuevo horario, con las medidas aplicadas para combatir el Covid en Andalucía, es éste: de martes a domingo, de 11.30 horas a 14.30.
- La Ribera y Romero de Torres . La última muestra que acaba de unirse al listado de las que se pueden disfrutar en la ciudad. Situada en la Ribera, al aire libre, se encuentra la exposición «Julio Romero, lejos del tópico» . Se nutre de imágenes y documentos del Archivo Municipal de Córdoba. Se articula bajo ocho ejes temáticos que se distribuyen en otros tantos cubos de grandes dimensiones: la casa, la familia y los orígenes del pintor, el escándalo y el éxito, exposiciones nacionales e internacionales, sus amigos, el universo femenino, un poco de humor, la presencia en el imaginario colectivo y una sentida pérdida.