FIESTAS
Cañete de las Torres de Córdoba cierra la tercera edición de ‘Calles en Flor’ con 25.000 visitantes
El alcalde, Félix Romero, afirma que ha sido un «festival de records, en turistas, en salmorejo y en vida»
La celebración de la Cruz trae de nuevo la luz a Añora
![Visitantes a la iniciativa del municipio cordobés](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2022/05/03/s/canete-cordoba-flores-kuZC--1248x698@abc.jpeg)
El Festival ‘Calles en Flor’ de Cañete de las Torres se consolidado como una citas del Mayo Cordobés en la provincia. En su tercera edición ha vuelto a superar los registros de los dos años anteriores con 25.000 visitantes , lo que representa una afluencia de un 20% más que en su última edición.
«La variedad de actividades, la apuesta por la cultura de la flor y la permanente innovación, que se suma a momentos ineludibles como la degustación del salmorejo en el pueblo, han sido algunos de los principales atractivos que han llevado a miles de personas a esta localidad cordobesa», afirma la organización.
El alcalde, Félix Romero , que ha agradecido la masiva asistencia de público a Cañete de las Torres , ha afirmado en este sentido que ha sido un «festival de records, en turistas, en salmorejo y en vida». Ha recordado además que ‘Calles en Flor ’ se enmarca dentro del proyecto Villa Botánica del municipio. Además, el regidor ha destacado que se trata de un «referente» en la comunidad autónoma y prueba de ello es que por Cañete de las Torres han pasado en el conocido como Puente de Mayo visitantes procedentes de todas las provincias de Andalucía .
Degustación de salmorejo
El colofón del festival ha sido este año la degustación del salmorejo elaborado por Matías Vega y una ‘guerrilla floral ’. En total, varios centenares de turistas de distintas partes de España degustaron el salmorejo cordobés más grande del mundo, 558 kilos. Según datos del propio chef , han servido unas 5.000 raciones entre todas las personas que se reunieron ayer en el Parque de Andalucía de Cañete de las Torres.
A la degustación del salmorejo se le sumó la ‘guerrilla floral’, a cargo de alumnos del IES Virgen del Campo . A partir de las 17.00 y tras darse el pistoletazo de salida desde el portón del Castillo , los participantes recorrieron las calles de Cañete de las Torres para acudir a las instalaciones florales dedicadas a los cuentos infantiles. Una vez allí, recogieron los materiales necesarios para crear sus propias obras en torno a una nueva temática: la Paz. Metaverso de Paz, el lema de esta iniciativa, llevó hasta doce nuevas intervenciones florales a diferentes ubicaciones de la localidad.
Noticias relacionadas