MUNICIPAL
El Campo de la Verdad exige a los partidos de Córdoba las instalaciones deportivas que les prometieron
Piden mejoras en movilidad y vivienda y frenar la proliferación de casas de apuestas
Han pasado cuatro años y los vecinos del Campo de la Verdad siguen sin contar con las instalaciones deportivas que quedaron pendientes con el anterior gobierno municipal. El cogobierno de PSOE e IU logró a duras penas cerrar la cesión del Polideportivo de la Juventud y embarcarse en un proyecto para el antiguo estadio de San Eulogio de la mano de Grucal , la empresa del presidente del Córdoba CF Jesús León . Pero en la práctica nada ha cambiado para los vecinos, que han trasladado a los partidos políticos que se batirán en las elecciones municipales del 26 de mayo sus principales reivindicaciones para el barrio. Entre ellas, la piscina cubierta que el Ayuntamiento se comprometió a hacer en el Polideportivo de la Juventud y un campo de fútbol.
Noticias relacionadas
En el documento, redactado por la asociación vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad , exigen también que se traslade la pista deportiva polivalente en la calle Juan Pablo y se hagan en su lugar juegos infantiles y un parque cardiovascular. Sin embargo, el texto no se restringe a las demandas en esta materia sino que también aborda otras peticiones de los vecinos relacionadas, por ejemplo, con la movilidad . En este aspecto demandan que se restrinja el tráfico en el barrio, fundamentalmente cuando haya eventos, y que se acondicionen solares para paliar la falta de aparcamiento .
Entre las demandas en materia de vivienda piden actuaciones en Fray Albino y una negociación con los bancos para destinar los inmuebles a alquileres sociales, combatiendo así el fenómeno de la ocupación irregular . La asociación vecinal reclama además que el futuro Ayuntamiento aborde de forma seria el problema que supone en barrios obreros como los del Sur de la ciudad la proliferación de salones de juego y casas de apuestas , «eliminando la de la avenida de Granada y no dando más licencias en nuestro distrito». La asociación recuerda a los partidos, y a los grupos que ostentan actualmente el gobierno municipal, que hace más de un año que se entregó una propuesta de Plan Integral del Distrito Sur que aún no se ha puesto en marcha.
Entre las reivindicaciones vecinales hay proyectos que acumulan más de un mandato de retraso , como es el caso de la antigua Normal de Magisterio , para la que piden el fin de las obras y un plan de usos que responda a las necesidades del barrio. Mencionan también la importancia de mejorar espacios públicos como el Paseo de San Julián y una mayor atención al arbolado y a la limpieza del barrio en general, además de «recuperar la policía de barrio tal cual se creó» para mejorar la seguridad en las calles.