AGRICULTURA

El campo cordobés mira al cielo

Asaja cree que «hay agua para dos campañas más si no llueve desde hoy»

Embalse de Navallana en 2013 ARCHIVO

P. GARCÍA-BAQUERO

Tranquilidad para los regantes. Los embalses de la provincia de Córdoba darían para dos campañas de riego y tres años de abastecimiento si no volveise a llover desde hoy. El agua caída la pasada semana apenas se ha dejado notar en el nivel de los pantanos, ya que la tierra ha sido una esponja después de un verano seco y duro en cuanto a altas temperaturas. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en declaraciones a ABC confirma que los pantanos cordobeses almacenan 2.090 hectómetros cúbicos , lo que los sitúa en torno al 61,28 por ciento de su capa cidad . Las últimas lluvias apenas han supuseto una leve variación de tan sólo un 0,47 por ciento del agua embalsada, ni medio punto, repecto a la semana anterior.

Los pantanos, claramente, están muy por debajo de lo que lo estaban por estas mismas fechas el año pasado. Según datos facilitados a ABC por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, en la primera semana del mes de noviembre de 2014 los pantanos en Córdoba sumaban 2.645 hm, lo que los situaba en un 77% de su capacidad .

La media en esta primera semana de noviembre de los últimos 10 años está en 1.696 hm , con una media de agua embalsada del 49.74% en los pantanos durante la última década. Una comparativa que hace que los datos actuales sean más esperanzadores, ya que estamos por encima de la media de agua embalsada, según informan fuentes de la CHG.

A esto se refiere el presidente de Asaja-Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa , quien ha analizado para ABC esta situación pero asegura que no habría , si siguen las cosas como hasta ahora, problema alguno en cuanto al desarrollo de una campaña agrícola normal, dentro de la media de los últimos años.

Lo que más preocupa al presidente de la patronal agraria es que ésta escasez de agua ya en noviembre pueda ser sólo el pico del iceberg, ya que, a su juicio, «e l período de sequía no se ha terminado ».

La situación es la que es a día de hoy, que se cuenta con menos de los 160 litros de media registrados en el campo cordobés en lo que va de año, pero el problema está en que ya hay un 15 por ciento menos de agua embalsada que en el año pasado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación