Turismo
El camping de Los Villares de Córdoba relanza su actividad con instalaciones mejoradas
La dirección del centro crea una 'zona Campers' con equipamiento para este tipo de vehículos en alza
El Camping los Villares-Sierra de Córdoba , gestionado por la firma cordobesas Domus Beticae SL, ha relanzado esta semana su actividad con la apertura de una ‘Zona Campers’ , un área especialmente pensada para este tipo de vehículos de un turismo en alza y particularmente amante de la libertad de movimiento y la aventura, sin renunciar a la comodidad básica. Así lo indica la empresa en un comunicado.
En concreto, se han adaptado los accesos y la instalación eléctrica de una línea de 14 parcelas en el centro del camping, muy cerca del edificio central de servicios y aseos y bajo pinos de copa alta que permite escoger tanto lugares soleados como de sombra a lo largo de la nueva instalación.
El camping responde así a las necesidades de un tipo de público bien definido para el que sus vehículos llegan a ser toda una filosofía de vida, algo por lo que desde el principio de su apertura Los Villares-Sierra de Córdoba ha mostrado una especial simpatía. Más aún, la dirección del Camping ha mostrado su satisfacción por haber podido acometer este proyecto justo en un momento de retroceso de la hostelería , y siendo uno de los pocos establecimientos de Córdoba que han optado por la inversión y por transmitir un mensaje de esperanza para colaborar con la sociedad cordobesa en la superación de la crisis del covid-19.
Paralelamente, el Camping los Villares Sierra de Córdoba ha culminado los trámites para instalar a lo largo de las próximas semanas una poza artificial en un punto cercano al edificio central de aseos, un remanso de agua con un volumen moderado (en todo momento un adulto podrá hacer pie) fabricado con materiales artificiales y naturales y controlado sanitariamente en todo momento, que sin embargo por su estética y concepción se integra en el entorno natural , sirviendo tanto de un aliciente más para el baño y el confort de los clientes alojados en las instalaciones como constituyéndose en un nuevo atractivo del camping, también en la temporada de otoño e invierno al poder servir para la avifauna de la zona.
Noticias relacionadas