MEZQUITA-CATEDRAL
La campaña para recuperar la titularidad de la Mezquita-Catedral que podría «financiar Qatar»
Así lo afirmaron representantes diplomáticos en EE.UU. durante la visita de la delegación de la Diócesis cordobesa a Washington
Al frente de una delegación del Cabildo, el obispo de Córdoba Demetrio Fernández aprovechó esta semana una invitación del Hudson Institute de Washington para explicar ante representantes políticos, culturales y religiosos, por qué un templo propiedad de la Iglesia Católica desde hace ocho siglos se ha convertido en símbolo de un « ataque a la libertad religiosa ».
En Estados Unidos , un país muy sensible al libre culto , consagrado en la Primera Enmienda de su Constitución . El obispo. La intervención de Demetrio Fernández consistió en denunciar «la campaña de muchas instituciones públicas» para expropiar el templo, que « conculca el derecho de toda comunidad católica a tener su propia Catedral, como lugar referente de culto de la comunidad diocesana ».
El obispo explicó que «han hecho posible que el templo esté hoy en pie: los musulmanes lo construyeron, Fernando III el Santo hizo lo posible para que no se destruyera y la Diócesis se ha encargado de mantenerla ». Fue entonces cuando Demetrio Fernández señaló al «sueño musulmán de recuperar su templo» y al « intento de la izquierda radical de expropiarlo », como al cóctel explosivo que amenaza la titularidad eclesiástica de la Mezquita-Catedral.
«¿Quién está detrás? ¿Quien financia la campaña para arrebatar la titularidad de la Mezquita-Catedral de Córdoba la Iglesia Católica? Esta ha sido una de las preguntas más repetidas por los expertos religiosos y periodistas estadounidenses. Durante la visita de la delegacion de la Diócesis cordobesa en Washington, representantes diplomáticos en Estados Unidos aseguranton que « hay indicios mas que suficientes de que el estado de Qatar lo está financiando » Se citó el papel que desempeña un despacho de abogados que trabaja en favor de esta causa en España, y que tiene sedes operativas en Madrid, Londres y Doha, la capital de Qatar . Según explico en la reunión en el Hudson Intitute, « el problema de fondo es que se trata de una lucha contra los valores occidentales ».