VEGA DEL GUADALQUIVIR
La campaña de la naranja en Córdoba cerrará con un 10 por ciento más de recolección
La patronal señala que los precios registrados en fruta tardía han sido «históricos»
![Planta de producción y envasado en Palma del Río](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/17/s/naranja-cordoba-temporada-krXH--620x349@abc.jpg)
Cuando la campaña citrícola está próxima a terminar, ha llegado el momento de hacer un balance . Parece que el sector sigue viviendo un momento dulce , según señala el presidente de Palmanaranja, Antonio Carmona , que indica que, en general «ha sido un a campaña buena y con precios interesantes ».
El representante de la patronal de citricultores apuntó que, a estas alturas, se ha recogido ya entre el 85 y el 90 por ciento de la producción de fruta y «uno de los primeros datos que hay que destacar es que se ha registrado un aumento del diez por ciento en la cosecha total esta campaña».
El presidente de la asociación citrícola afirma que la campaña ha sido un poco irregular en cuanto a precios . En este sentido, indicó que en algunos momentos de la recolección se han registrado dientes de sierra, pero los precios «se han mantenido en un nivel aceptable » y han sido buenos, tanto en los comercializados directamente en campo como en los mercados internacionales .
A grandes rasgos, Carmona señaló que «ha sido una campaña estable y positiva , sobre todo para los agricultores. Incluso a última hora, cuando quedaba poca fruta de la tardía, se han registrado precios históricos en el campo ».
La razón de esta subida a última hora se halla en una falta de oferta y un exceso de demanda a nivel internacional . La naranja del hemisferio Sur, no llega hasta a finales de junio o primeros de julio , así que existe un hueco en el mercado y grandes comercializadores quiere n comprar naranja ahora para conservarla en cámara y venderla durante los próximos meses.