'Del súper a tu mesa con orgullo andaluz'

Una campaña presentada en Córdoba anima a llenar la cesta de la compra con productos andaluces

El objetivo de esta iniciativa, que se ha presentado en CECO, es impulsar el consumo y fidelizar la compra en establecimientos de la comunidad

Presentación de la campaña en la sede de CECO V.M.

S.L.

La sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha acogido el acto de presentación de la campaña de promoción de los productos alimentarios andaluces 'Del súper a tu mesa con orgullo andaluz' , que está impulsando la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

El vocal de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), Francisco Javier Piedra , destacó que el objetivo de la campaña es «impulsar el consumo y fidelizar la compra de dichos productos en nuestras tiendas, difundir los beneficios de una dieta mediterránea y de una alimentación sana, variada y equilibrada, y fomentar la calidad y los valores diferenciales de las producciones andaluzas».

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz , aseguró que «cuando hablamos de productos andaluces, hablamos de calidad, es más yo diría de excelencia, aportando un valor añadido vinculado a nuestra dieta mediterránea, ejemplo de lo saludable».

Asimismo, el delegado Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía en Córdoba, Ángel Herrador , ha subrayado que la campaña «supone un compromiso más de la Junta de Andalucía con nuestro sector comercial y, en particular, con las empresas productoras y de la distribución del sector de la alimentación, buscando incrementar el consumo de alimentos andaluces en nuestro territorio, lo que se traduce en apoyo para nuestros agricultores, ganaderos y pescadores, sectores que constituyen un pilar fundamental de la economía andaluza, y que en Córdoba sustentan a casi 65.000 familias ».

El secretario general de Landaluz, Miguel Ángel Jiménez , quiso destacar que Andalucía cuenta «con una industria agroalimentaria que es punta de lanza del mercado nacional e internacional, que contribuye con esfuerzo para aportar valorañadido en nuestra región y conseguir llevar a la mesa de los consumidores unos productos con una calidad diferenciada y reconocida».

Por último, el catedrático de Nutrición Deportiva, Antonio Escribano , explicó que, en tiempos de pandemia, «el estado previo de salud es muy importante y en él la alimentación tiene mucho que ver puesto que un ciudadano puede consumir 70.000 kilos de alimentos durante toda su vida, que van al interior de su cuerpo y células, determinando su salud».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación