TRIBUTOS

«El cambio en el impuesto de sucesiones es una componenda», dicen los agricultores en un foro del PP

Agricultores cargan contra el acuerdo del PSOE y C’s en un foro organizado por el PP

Molina entre Valverde y Fernández de Mesa antiende a un vídeo en el que aparece Carlos Herrera ROLDÁN SERRANO

RAFAEL A. AGUILAR

El Partido Popular de Córdoba reunió ayer a unos doscientos cargos y militantes de la formación en el Hotel Córdoba Center en un foro para analizar el impuesto de sucesiones, y que por casualidad se celebró la misma jornada en la que el PSOE y Ciudadanos firmaron un acuerdo para modificar el tributo. «Nos tememos que ese acuerdo tiene trampa», dijo el presidente del PP en Córdoba, Adolfo Molina. «Llevamos trece años batallando el Parlamento andaluz para eliminar este impuesto sin que el Gobierno nos haga caso», añadió. «Las novedades que hemos conocido hoy son un paso adelante, pero insuficiente, porque nosotros queremos que se quite totalmente», completó. «No conocemos la letra menuda del acuerdo y queremos analizarla con nuestro presidente regional Juanma Moreno», dijo Molina antes de darle la palabra a los participantes en la charla en tono distendido protagonizada por el presidente de Asaja, Ignacio Fernández de Mesa, y el portavoz de la Plataforma Stop Impuesto de Sucesiones, Juan Carlos Valverde. Él abrió la sesión con contundencia: «Este impuesto es un abuso de poder, es comprar de nuevo tu propia herencia, lo que es tuyo», argumentó,

«Ha tenido que ser el pueblo quien salga a la calle para que el PSOE, cuando ha visto peligrar su poltrona, haya dado en parte su brazo a torcer», recordó en referencia a la concentración que Asaja convocó la pasada semana contra el gravamen junto a la sede principal de la Junta en Córdoba.

«De nada sirve ser el más rico del cementerio»

Acerca del acuerdo de ayer entre los socialistas y Ciudadanos, Valverde indicó «la Junta se calla mucho» y criticó el objetivo de los dos citados partidos de «neutralizar» con esa decisión la manifestación prevista en Sevilla en unas semanas. Entre las lagunas de las novedades anunciadas ayer, el presidente de la plataforma citó que no se contempla la retroactividad ni los parentescos más allá de la primera línea. «Es una componenda, nada más. La única manera de que este impuesto no haga daño es bonificarlo al 99,9 por ciento», recalcó.

Por su parte, Ignacio Fernández de Mesa puso el acento en que «el tema que se ha creado en Andalucía con este impuesto es tan grave que estamos ante una política terrorista que va directamente contra los agricultores». El también presidente de la Cámara de Comercio dijo que el acuerdo de modificación alcanzado ayer es «sólo un pequeño avance, porque mientras haya una persona que injustamente tribute por este tema seguirá habiendo un robo claro. No sirve de nada ser el más rico del cementerio». «Parece mentira que Ciudadanos se preste a este malabarismo: el acuerdo tiene una cantidad de números escondidos tremendos», lamentó el responsable de Asaja.

«El cambio en el impuesto de sucesiones es una componenda», dicen los agricultores en un foro del PP

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación