OCIO
¿Qué cambia de este Mayo Festivo?
El primer ciclo que planifican PSOE e Izquierda Unida tras el mandato del PP calienta motores con muchas incógnitas y desinformación
![Cruz de Mayo en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/04/24/s/cruces-mayo-cordoba--620x349.jpg)
EL bipartito formado por el Partido Socialista e Izquierda Unida que gobierna en el Ayuntamiento de Córdoba encara un mes decisivo, la madre de todos los meses: Mayo. Así, con mayúsculas. Porque en esta ciudad no hay otro que se le parezca ni por asomo en cuanto a número de celebraciones ni a participación de los vecinos ni tampoco en relación al volumen de turistas que recibe.
Las Cruces
La inquietud, que la hay, anda por dos caminos. El primero tiene que ver con las fechas. La información que circula entre las cofradías que montan cruces es que esa mañana, la del día 2, no podrán abrir las barras . El Consistorio, por contra, sí matizó el pasado 5 de abril que aunque los planes iniciales sí eran que el 2 de mayo no hubiese cruces había rectificado e iba a permitir que abriesen durante esa mañana. Sea por el motivo que sea, esa noticia no ha llegado a muchas cofradías.
Mención aparte merecen los vallados que el Consistorio ha colocado en los últimos años para proteger las zonas verdes próximas a las cruces y, con ello, evitar que se conviertan en focos de botellón .
Los Patios
El certamen popular protegido por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad se despide este año del sistema de control de pases gratuitos que puso en marcha el PP y que trataba de controlar los flujos de personas y, sobre todo, evitar aglomeraciones en barrios emblemáticos como el Alcázar Viejo y San Agustín . Las dos asociaciones mayoritarias de propietarios de casas que participan en la cita, que son Claveles y Gitanillas y Amigos de los Patios, ya han sido informadas por el Consistorio de que el acceso a los recintos va a ser libre.
Como noevedad, una nueva empresa para que gestione una web específica sobre el evento así como para que la mueva en las redes sociales. Su dirección es http://patios.cordoba.es/es/ y está activa desde el pasado viernes, en castellano, inglés y francés. En la edición de 2016 hay 47 patios. Los voluntarios, continúan.
Feria menos privada
Entre los promotores de la fiesta de El Arenal el desconcierto es notable. La Asociación de Casetas Tradicionales , que agrupa a un numeroso grupo de recintos atentos a la estética y a la esencia de celebración, se quejaba esta semana de que apenas tenía información acerca del número de carpas que se van a instalar finalmente en el recinto. El Ayuntamiento no ha facilitado esa información. Sí parece claro que ha habido 17 nuevas solicitudes para la instalación de casetas, pero nada ha trascendido acerca de si han sido admitidas, ni dónde irán ubicadas.
Entre las novedades que ya se conocen está la restricción de los tramos privados en las carpas, sólo podrán concentrarse en lunes y martes .