Coronavirus en Córdoba
¿Qué cambia con la alerta 2 para la provincia de Córdoba?
Las medidas permitirán mayores concentraciones en muchos espacios públicos
La alerta 2 contra el coronavirus entra en vigor en la provincia de Córdoba en la medianoche del jueves 19 al viernes 20 de agosto y supondrá muchos cambios en los espacios públicos, que permitirán mayores concentraciones de personas.
Noticias relacionadas
Córdoba, con todos sus distritos sanitarios , había permanecido tres semanas al nivel 3, después de la subida por la quinta ola. Una vez que se ha doblado el pico y la tasa de incidencia ha comenzado a bajar de forma pronunciada, se pasa a una nueva etapa con menos restricciones .
Hostelería
En la hostelería , las terrazas podrán estar ocupadas hasta el 100 por cien, según lo que indicase la licencia que se concedió en 2020 o en 2021. En cada mesa tendrá que haber un máximo de ocho personas , mientras que en el interior sí habrá menos densidad.
Podrá ocuparse al 75 por ciento, con hasta seis personas. Los bares y restaurantes deberán cerrar a medianoche y las mesas deberán tener una separación máxima de 1,5 metros.
Comercio
Las tiendas podrán estar llenas hasta el 75 por ciento con una separación de 1,5 metros entre quienes estén dentro. Si el local dispone de dos puertas, se deberá hacer un uso distinto para entradas y salidas y se deberá desinfecar dos veces al día.
Hoteles
En los hoteles, las zonas comunes podrán estar al 75 por ciento al aire libre y al 50 por ciento en el interior, con actividades grupales que no podrán superar las 20 personas.
Piscinas
Las piscinas podrán reunir el total de su aforo en el exterior y el 75 % para las que sean de interior, aunque siempre con la distancia de seguridad de 1,5 metros.
Entierros y velatorios
Cambia también la situación para los entierros y velatorios, que podrán tener 25 personas al aire libre y 15 en el interior. Cuando se forme una comitiva de acompañamiento de la persona fallecida, sí podrá llegar hasta los 35 componentes.
Bodas y celebraciones
Las bodas civiles y religiosas pueden celebrarse en cualquier lugar al exterior y en el interior con un aforo del 60% de la capacidad del lugar. Si es dentro, deberán estar todos sentados . Los salones de celebración podrán acoger al 75% de su capacidad con un máximo de seis personas en el interior y un tope de 200 personas.
Al exterior sí se podrá llegar hasta el 100% de la capacidad, con mesas de hasta ocho personas y hasta un máximo de 400 asistentes. No se permitirá el baile.
Ocio nocturno
Los locales nocturnos permanecerán hasta las dos de la madrugada al 50 por ciento en el interior. Las terrazas sí podrán ocuparse en su totalidad, con mesas de hasta ocho personas.
Las casas de apuestas podrán estar abiertas hasta las 2.00, pero si tienen restauración, tendrá que cerrar a medianoche, siempre con un aforo de hasta el 75 por ciento de su capacidad.
Parques infantiles
En los parques infantiles el aforo quedará reducido al 50 por ciento en los exteriores y al 40 en los interiores con hasta 15 participantes por grupo y sin piscina de arena ni espuma . Las atracciones de feria podrán llenarse hasta el 60 por ciento con asientos y hasta el 50 si no los tienen.
Toros
El nivel 2 de alerta permite las corridas de toros con una asistencia del 50 por ciento y separación de al menos una localidad entre los asistentes y grupos que permanezcan en los tendidos.
Deportes
Las instalaciones deportivas estarán a un máximo del 75 por ciento al aire libre y del 65 en lo que se haga en el interior. Los deportes de equipo podrán hacerse con un máximo de 30 personas en grupos estables y los demás con un máximo de 15.
Para presenciar las competiciones deportivas, al aire libre se podrá llegar a 2 .000 personas y un 60 por ciento de la capacidad , mientras que en el interior el tope será mil y el aforo no pasará de la mitad de la que disponga la instalación.
Quienes asistan a campamentos o acampadas no podrán pasar de 150 personas al aire libre o un 50 por ciento del aforo habitual en espacios cerrados y un máximo de 100 participantes. Los comedores no podrán pasar de la mitad de aforo con seis personas por mesa.
Las tiendas de campaña no podrán pasar de la mitad de la capacidad normal si son para cuatro o más personas. Si son para tres, sólo podrá entrar una personas.
Cultura
Mejora también la situación para los centros culturales , como teatros, cines y circos, que pasarán a un nivel del 75 por ciento , con grupos de hasta seis personas que deberán estar separados de otros por al menos una localidad. Si hay más de 400 personas al interior u 800 al aire libre , las autoridades sanitarias tendrán que evaluar el riesgo.
Congresos
Los congresos, ferias y actividades comerciales tendrán una limitación del 75 por ciento con un máximo de 500 personas en espacios cerrados y 800 al aire libre.
Transporte
En el transporte público urbano pueden emplearse todas las plazas sentadas, pero sólo el 75 de las de pie. En los autocares por carretera se deberá limitar al 70 por ciento y en todos los casos se deberá cubrir la demanda.
Autoescuelas y academias
En los centros de enseñanza no reglados , como las academias y autoescuelas, el aforo se deberá cubrir como máximo hasta el 85 por ciento, con un máximo de 25 alumnos por aula.