INTERNACIONALIZACIÓN

La Cámara de Comercio mira a Asia y América

Llevará a Corea del Sur, Irán y Cuba las misiones comerciales de momento previstas para 2016

Directivos de la Cámara en torno a su presidente, Ignacio Fernández de Mesa ABC

P. C.

A pesar de contar con menos recursos económicos , l a Cámara de Comercio va a mantener en 2016 los principales programas de actuación con el fin de mejora la situación del tejido productivo provincial. El pleno del ente aprobó a finales de noviembre su presupuesto, unas cuentas que en el capítulo de gastos asciende a 2,42 millones de euros, casi un 14 por ciento menos que en el presente ejercicio. El presidente del organismo, Ignacio Fernández de Mesa , aseguró a ABC que, con estos números, «estaríamos a punto de conseguir el equilibrio presupuestario con un déficit en torno a 70.000 euros, cuando el presupuestado para el 2015 fue de en torno a 300.000 euros».

El apoyo del comercio exterior, el empleo, la formación, el fomento de la innovación y el respaldo al comercio minorista son las principales bases de las actuaciones previstas. En el capítulo de mejora del nivel exportador de las empresas cordobesas, es destacable el hecho de que están fijadas tres misiones comerciales multisectoriales directas a lo largo de 2016 -se puede incorporar alguna más durante el año-, en las que se espera que participen una treintena de compañías.

Países que crecen

Asia y América concentran la totalidad de estas acciones. Concretamente, Corea del Sur, Irán y Cuba . El dirigente empresarial indicó que el país situado en el Extremo Oriente ha sido elegido porque está «consolidado económicamente y presenta múltiples oportunidades». En el caso de Irán, consideró que «está viviendo un momento muy importante por la reducción de sus restricciones económicas tras un acuerdo firmado con Estados Unidos». «Es una nación que va a poder vender ahora más petróleo , va a participar más en el comercio internacional y la capacidad adquisitiva de su población va a mejorar. Tenemos que estar ahí», aseveró. Por último, «Cuba es un país que se está abriendo en el que España debe jugar un papel relevante».

La intención de la corporación es seguir fomentando la apertura exterior de las firmas cordobesas , a pesar de que la demanda interna ha comenzado a repuntar, según Fernández de Mesa. Las cifras de exportaciones son muy positivas, ya que hasta septiembre el tejido productivo provincial había vendido fuera del país bienes por un valor de 1.551 millones de euros, más de un 6 por ciento por encima de 2014, que ya fue un ejercicio récord. Cobre y aceite de oliva se mantienen como productos líderes en esta materia, mientras que los destinos principales son Italia, Francia y Portugal.

La entidad tiene menos presupuesto, pero dice estar cerca del equilibrio

El empleo y la formación son otros de los pilares de las actuaciones de la Cámara de Comercio. También seguirá un plan de apoyo a las mujeres empresarias, con 73 beneficiarias en 2015 , la Formación Dual en Nuremberg (Alemania), con 30 jóvenes becados, y el plan Cámara Emplea, dedicado a facilitar la búsqueda de empleo y que este año ha contado con 122 ofertas y más de 25.000 candidatos registrados . En materia de formación, el organismo ha realizado una programación con varios cursos, entre los que se encuentran dos expertos en Comercio Internacional y en Marketing digital, además de uno de Gestión Laboral Administrativa y otro de Coaching Empresarial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación