Economía

La Cámara de Comercio destina 242.559 euros para que las empresas de Córdoba incorporen la innovación

Las ayudas se han destinado, entre otros fines, a implantar sistemas de gestión de la calidad certificados

Imagen de un acto en la Cámara de Comercio de Córdoba Álvaro Carmona

B. L.

La Cámara de Comercio de Córdoba ha informado hoy, 12 de noviembre, en un comunicado de que, a través de la convocatoria del programa InnoCámaras 2020 , ha destinado 242.559 euros para que las pymes y autónomos cordobeses beneficiarios de dicho programa dispongan de un asesoramiento experto de mejora e implantación de la innovación en sus procesos, productos, servicios o comercialización.

A esta convocatoria se presentaron 155 empresas y han sido abonadas recientemente a las empresas participantes. Entre las soluciones más instauradas con estas ayudas, han estado, informa la entidad cameral en su nota de prensa, la implantación de sistemas de gestión de la calidad certificados, el diseño de la imagen gráfica corporativa y del 'packaging' [embalaje] de productos y la implantación de medidas de eficiencia energética para la sostenibilidad ambiental.

El presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba , Antonio Díaz, ha subrayado que « venimos desarrollando este programa desde  diciembre de 2007 haciendo una apuesta firme a favor de la innovación ». «La gran mayoría de pymes con capacidad innovadora necesitan apoyo para integrar en sus procesos de negocio la innovación , quees la única manera de ganar productividad y sobrevivir en el entorno económico actual», ha recalcado el máximo responsale de la entidad cameral.

Apoyo del Feder

InnoCámaras es una iniciativa de las Cámaras de Comercio con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). La fase I tiene un coste máximo de 1.200 euros y es cien por cien subvencionada para la empresa beneficiaria.

Y la fase II tiene un coste máximo de 7.000 euros (IVA no incluido), subvencionados en un 70%. El programa se caracteriza por el desarrollo de una metodología mixta de diagnóstico, apoyo en el proceso de implantación de soluciones tecnológicas y difusión del conocimiento que hacen mejorar la competitividad empresarial.

En la fase I, han participado 33 empresas y en la fase II, 31 . En la primera etapa , se realiza un asesoramiento en el que se identifican posibles actuaciones de mejora pertenecientes a las cuatro líneas de actuación que contempla el programa: innovación en proceso, producto, servicio y/o comercialización. Y en la segunda, se contempla una ayuda económica para la implantación de las soluciones innovadoras detectadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación