EMPRESAS
La Cámara de Comercio de Córdoba reduce de 51 a 30 sus vocales y convocará elecciones en 2019
Ignacio Fernández de Mesa preside la institución cameral desde el año 2010
![Pleno que aprobó la modificación del reglamento que reduce el número de vocales](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/01/16/s/camara-pleno-enero-kqSH--1248x698@abc.jpeg)
La Cámara de Comercio de Córdoba afronta una nueva etapa con la reducción del número de vocales de los 51 actuales a 30. Una rebaja que permite la ley al marcar un rango de representación entre 30 y 60 vocales por lo que la institución cordobesa se iría al mínimo de esa horquilla.
Este movimiento precede a la convocatoria de elecciones que se celebrarían este 2019 y fue avalado este lunes por el pleno por unanimidad de la mano de una adaptación de su reglamento de régimen interior al decreto andaluz -aprobado el pasado mes de octubre- que a su vez adaptaba su norma a la ley nacional de 2014.
Además de la señalada reducción de vocales, se creará la figura del vocal cooperador , con posibilidad de participar en las reuniones plenarias con voz pero sin voto. De igual modo se apuesta por la creación de una vocalía que surgiría de las empresas con mayores aportaciones económicas voluntarias. El tope mínima para optar por este cupo serían los 12.000 euros por año natural.
Ahora será la Junta de Andalucía la que apruebe finalmente esta modificación reglamentaria y a partir de la publicación en el BOJA se considerará el paso previo a la convocatoria de elecciones a los órganos de la entidad cordobesa.
El presidente de la institución cameral es Ignacio Fernández de Mesa desde 2010. De momento nada trasciende sobre la posibilidad de que repita Fernández de Mesa -a la sazón presidente de Asaja Córdoba, la organización más fuerte del tejido productivo- o que haya algún cambio de la mano de la propia patronal CECO, que normalmente es la proponente del perfil presidencial.