Economía

La Cámara de Comercio de Córdoba realizó más de un centenar de acciones de formación para jóvenes

Más de 800 personas han participado en actividades de orientación laboral

Actividad en la Cámara de Comercio de Córdoba Valerio Merino

S. L.

La Cámara de Comercio de Córdoba desarrolló en 2021 hasta 101 acciones formativas gracias al Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), cofinanciado por el Fondo Social Europeo y que tiene como objetivo formar, cualificar e insertar a jóvenes d e 16 a 29 años .

Según el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba y de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz, «el PICE es un programa individualizado que desarrolla la entidad cameral desde el año 2015 y que acompaña al joven que intenta acceder al mercado laboral en un proceso de mejora de sus capacidades con orientación, formación y prácticas, favoreciendo las posibilidades de inserción en el mercado de trabajo. Está diseñado a medida del joven y de las necesidades de las empresas. A pesar de las dificultades a causa del covid, no hemos dejado de orientar y formar a jóvenes en nuestro afán y compromiso por el empleo juvenil de calidad ».

Según la información de la organización cameral, un total de 802 jóvenes han sido orientados en este tiempo en acciones de capacitación laboral. Posteriormente, los alumnos reciben una formación troncal , común a todos los participantes, y una formación específica con el propósito de proporcionarle herramientas.

La formación troncal tiene una duración total de 65 horas que incluye «Empleabilidad y Habilidades Sociales», «Competencias digitales» e «Inglés». Durante el ejercicio pasado se realizaron 28 acciones de formación troncal a 576 alumnos. Una vez realizada la formación troncal, se les ofrece formación específica. El año pasado se desarrollaron 28 formaciones específicas en puestos de trabajo de 150 horas cada uno (por ejemplo de gestor de almacén, operario de fábrica, monitor de tiempo libre o dirección financiera) a 558 alumnos, 40 formaciones online a 197 alumnos y 5 formaciones de movilidad en preparación de idiomas a 83 alumnos.

También se han realizado formaciones específicas con Deza Calidad , Iluminaciones Ximénez , Enssap, Bodegas Mezquita, Keyter-Intarcon o Supermercados Piedra.

En orientación laboral se han invertido en 2021 un total de 4.812 horas y en formación 15.440 horas (entre formación troncal, específica, online y movilidad). Además, 186 jóvenes han realizado prácticas laborales en 134 empresas. Las prácticas han sido financiadas por la Delegación de Empleo de la Diputación de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación