Balance de 2015
La Cámara de Comercio de Córdoba orientó laboralmente a 447 menores de 30 años
El programa PICE también permitió que 126 jóvenes realizaran prácticas laborales
La Cámara de Comercio de Córdoba ha desarrollado durante 2015 una serie de iniciativas para fomentar el aumento del empleo y la formación en la provincia . Uno de los programas de empleo con mayor éxito, según explica la institución, ha sido el PICE , proyecto enmarcado en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil dirigido a jóvenes desempleados menores de 30 años que estén dispuestos a formarse y recibir una cualificación profesional que facilite su incorporación al mercado de trabajo.
En 2015 se han registrado en el programa 497 usuarios , se ha orientado a 447 jóvenes y han realizado prácticas laborales 126 . Además, desde 2013 la Cámara cuenta con una oficina de empleo en el exterior para ayudar a aquellos que se encuentren fuera de España a conseguir un trabajo .
En el marco de este proyecto se creó el programa de Formación Profesional Dual para Alemania (Mobipro 2015), gracias al cual 30 jóvenes se encuentran actualmente trabajando allí. A estas iniciativas se une la bolsa de empleo con la que cuenta la Cámara en su página web . En 2015 se ofertaron 841 puestos de trabajo por parte de 750 empresas ofertantes de empleo y se contó con 26.837 demandantes inscritos en la plataforma.
Acuerdos
Además, en 2015 se han firmado nueve convenios para personas en riesgo de exclusión social con asociaciones como Cruz Roja , Fepamic, CIC Batá o la Obra Social La Caixa . El presidente de la corporación, Ignacio Fernández de Mesa, consideró que «la trayectoria de las Cámaras en formación y empleo es el motivo de la confianza que el Ministerio ha depositado en las Cámaras para desarrollar el Programa Integral de Cualificación y Empleo».