COMERCIO
La Cámara ayudará a 1.824 minoristas de Córdoba a mejorar su competitividad
El proyecto cuenta con un presupuesto de 64.700 euros e incluye medidas de dinamización y digitalización
Potenciar la innovación de las tiendas , así como sensibilizar a estos negocios para incorporar la digitalización y las nuevas tecnologías en sus productos, en sus procesos y en su gestión es el principal objetivo del Plan de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista , cuyas medidas se llevan aplicando en el conjunto de España desde 2013. En Córdoba el organismo encargado de aplicar las actuaciones de este programa cuyo presupuesto este año ronda los 64.700 euros (un 16 por ciento más que en 2017), es la Cámara de Comercio . Fuentes de la entidad presidida por Ignacio Fernández de Mesa informaron a ABC de que las acciones del plan empezaron a aplicarse en esta edición a mediados de julio , con algunas semanas de retraso respecto a las fechas habituales como consecuencia del cambio en el Gobierno central que ha acabado con Pedro Sánchez (PSOE) al frente del Ejecutivo.
Una de las medidas más relevantes que contiene el proyecto, financiado en gran parte con fondos europeos , son las referidas a la dinamización de los ocho centros comerciales abiertos (CCA) reconocidos por la Junta de Andalucía que existen actualmente en la capital (Centro, La Viñuela, Santa Rosa-Valdeolleros y Ciudad Jardín) y en la provincia (Cabra, Lucena, Pozoblanco y Montoro). El organismo cameral calcula que en estas acciones, que se desarrollarán entre agosto y noviembre , participarán 1.824 comercios, 41 más que el pasado año, lo que supone un incremento del 3 por ciento.
En la Cámara están pendientes de recibir las propuestas de los responsables de cada uno de los CCA. En 2017 Centro Córdoba utilizó estas ayudas para organizar una acto de homenaje a Elio Berhanyer, mientras que La Viñuela apostó por la grabación de un vídeo promocional, Cabra destinó los fondos a la fabricación y reparto entre sus clientes de bolsas reutilizables ecológicas, Lucena diseñó una tarjeta de fidelización , Montoro prefirió reforzar su Shopping Night y Pozoblanco hizo una campaña publicitaria centrada en redes sociales.
Digitalización
El plan también incluye la apertura de una convocatoria para la elaboración de diagnósticos en pequeños comercios con el fin de realizarles recomendaciones relacionadas con la innovación y la digitalización. La Cámara prevé ayudar a 26 tiendas este año a través de este programa. Las acciones formativas , que tendrán lugar en septiembre y en octubre , son la última pata del proyecto. El responsable del área de Innovación de la entidad cameral , Luis Díaz, indicó que «se ofrecerán talleres con temáticas muy vinculadas con el mundo online , como el comercio electrónico, las redes sociales o las aplicaciones para teléfonos móviles a fin de mejorar su competitividad en el mercado actual».
El asesoramiento al tejido productivo provincial a la hora de salir al exterior para vender sus productos y servicios es otra de las funciones más conocidas de la Cámara . En este sentido, habrá que redoblar los esfuerzos ante los informes oficiales que indican que las exportaciones en Córdoba se han reducido un 16 por ciento en lo que va de año (hasta mayo), por lo que si continuara esa tendencia hasta final de año se rompería un lustro de subidas en este capítulo.
Noticias relacionadas