Cultura
Calvo Poyato, Vallejo, Monterroso y Acosta analizarán cuatro momentos de la historia de Córdoba
Viajarán a la ciudad romana, a la época de los Reyes Católicos, Medina Azahara y la Guerra de la Independencia
Cuatro conferencias componen el ciclo Momentos de Córdoba en la Historia , que impulsa la Junta de Andalucía . Se enmarca dentro de las actividades programadas con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2020 y se desarrollará entre el 28 de noviembre y el 19 de diciembre. Las ponencias abordarán los sucesos históricos y el patrimonio humano de cada época, así como la evolución urbana que dio lugar a los restos.
Noticias relacionadas
Todas las ponencias se celebrarán los sábados a las 12.30 , en el salón de actos de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, y serán emitidas en los días siguientes por el canal de televisión digital Negro sobre Blanco, especializado en contenidos culturales. La coordinación del ciclo corre a cargo del periodista y colaborador de ABC Félix Ruiz Cardador . Para asistir a las conferencias, de carácter gratuito hasta completar el aforo establecido, hay que realizar una reserva previa a través del correo electrónico momentosdecordoba@gmail.com.
Hitos de la historia
El encargado de abrir el ciclo el sábado 28 de noviembre será el escritor y profesor Alberto Monterroso , que pronunciará la conferencia «La Córdoba de Séneca». El 5 de diciembre, el ciclo proseguirá con la presencia de Antonio Vallejo , director de la ciudad califal de Medina Azahara , historiador y arqueólogo. Pronunciará una conferencia sobre la Córdoba de Abderramán III y sobre la construcción de la ciudad califal.
El 12 de diciembre, el protagonista de la sesión será el doctor en Historia, escritor y colaborador de ABC José Calvo Poyato , encargado de ofrecer una conferencia sobre Córdoba en la época de los Reyes Católicos . Estará acompañado por el periodista de ABC Córdoba Rafael Anguilar.
Las sesiones de Momentos de Córdoba en la Historia concluirán finalmente el sábado 19 de diciembre, con una sesión dedicada al periodo de la Guerra de la Independencia . El ponente será en este caso el profesor de la Universidad de Córdoba Francisco Acosta .