Novela histórica

José Cavlo Poyato presenta: «Si Elcano fuese francés o inglés, todo serían miramientos y honores»

El historiador, novelista y articulista de ABC presenta en el Palacio de Viana ‘La travesía final’, dedicada a la misteriosa vida del marino vasco

José Calvo Poyato, hoy durante la presentación de su novela 'La travesía final' Rafael Carmona

Alfredo Martín-Gorriz

¿ Qué sucedió con Juan Sebastián Elcano después de dar la primera vuelta al mundo ? Tras semejante proeza los datos son muy escasos. A tal pregunta intenta responder la novela ‘La travesía final’ , del escritor, historiador y articulista del ABC Córdoba, José Calvo Poyato.

El libro editado por Harpers Collins Ibérica ha contado con una presentación en el patio de las columnas del Palacio de Viana , que lucía lleno para la ocasión. El uso de la mascarilla entre los asistentes era lo único que separaba al acto de una concurrida charla literaria de las existentes antes de la pandemia de covid.

La paradoja de la vida de Elcano es que a partir de su hazaña apenas hay datos sobre su vida . Para ello Calvo Poyato ha tenido que indagar en la escasa documentación existente y suplir determinadas interrogantes o lagunas con la pericia del literato y alguna pequeña licencia en determinados detalles. Sobre estas cuestiones ha disertado en Viana como si se tratase de una lección de historia divulgativa , especialmente amena y que deja algunos misterios sin resolver.

Como ha declarado el escritor « si Elcano fuese francés o inglés todo serían miramientos y honores ». Sin embargo los aconteceres de su existencia tras una primera vuelta al mundo que se da porque decidió desobedecer al emperador Carlos I permanecen llenos de agujeros. El marino llega a España y parte para Valladolid precisamente para dar explicaciones al monarca. Y ahí arranca la novela.

¿ Cómo ha conseguido Calvo Poyato acercarse a un asunto tan difícil por la escasez de fuentes ? Como ha detallado se basó en dos peticiones que el marino le hizo al rey, en sus respuestas y finalmente en su testamento.

¿Por qué temía Elcano por su vida?

La charla del novelista dio aquí un giro verdaderamente «detectivesco» . La primera petición de Elcano fue tener el hábito de la Orden de Santiago , lo que garantizaba un notable prestigio. La respuesta de Carlos I fue «no hay hábitos disponibles». La segunda fue disponer de escolta porque temía por su vida. Y no se sabe por qué.

En este punto llega el creador y su imaginación, aunque siempre basándose en posibilidades plausibles. La imaginación del articulista de ABC Córdoba baraja dos hipótesis . La primera es que los portugueses quisieran matarlo en unos momentos en los que España y Portugal se disputan el control de los mares. La segunda se debería, por decirlo coloquialmente, a asuntos de faldas .

Y es que Elcano tenía un hijo y una hija de dos mujeres diferentes , María de Ernialde y María de Vidaurreta. ¿Cabe la posibilidad de que diese palabra de matrimonio a alguna y la incumpliese? Eso provocaría la venganza de sus familiares. Ambas teorías le han permitido a Calvo Poyato « construir el personaje de carne y hueso, con sus miserias y sus grandezas ». El rey sí aceptó la escolta , por lo que el marino contó con dos guardianes armados.

Aspecto que ha presentado el Patio de Columnas de Viana, hoy en la presentación R. Carmona

El novelista ha destacado el valor del testamento del marino por tratase de una época muy religiosa, por lo que al borde de la muerte «era un mal momento para mentir» y estar rubricado por un escribano, el equivalente entonces a un notario. Se sabe que tenía gafas, que dejó dos libros de marinería al piloto Andrés de San Martín , que deja una buena dote a su hija si se casa con quien debe y también que era presumido por la cantidad de jubones que tenía.

Calvo Poyato ha precisado que el mayor deseo de Elcano era llegar a ser capitán general de una escuadra, algo que tenía casi imposible «por su falta de pedigrí», como ha bromeado el autor. « Finalmente lo consiguió , pero a qué preci o», ha rematado en referencia a su última aventura, la expedición española a las islas Molucas, que materializó la ambición de Elcano al mismo tiempo que precipitó su muerte .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación