POLÍTICA
Calvo Poyato en un foro del PP de Córdoba: «Gracias al 28-F hubo café para todos en España»
El expolítico glosa en un foro del PP el papel de Andalucía en el Estado autonómico
![José Calvo Poyato, ayer en el acto del PP](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/02/23/s/poyato-calvo-cordoba-knOG--1240x698@abc.jpeg)
«Los andaluces dinamitaron el hecho diferencial y la España de dos velocidades en 28 de febrero de 1980». El exalcalde de Cabra y exparlamentario del PA José Calvo Poyato elogió este jueves la decisión con la que los ciudadanos de las ocho provincias de la región enfrentaron tras la Transición la modelación de un Estado que pretendía relegar su autonomía a un segundo plano en beneficio de las entonces denominadas «nacionalidades históricas», esto es, las que habían tenido estatuto durante la Segunda República, y que eran Cataluña, el País Vasco y Galicia.
El también escritor y columnista de ABC de Córdoba relató las vicisitudes en las que se celebró hace 38 años el referéndum de autonomía durante un foro abierto del PP de Córdoba celebrado ayer por la tarde en el Hostel Eurostars Palace, y lo hizo en vísperas de las conmemoración de ese día en el que «Andalucía abrió el portillo para que otras comunidades se incorporasen» a esa primera división, y en suma, a la configuración del Estado tal y como hoy lo conocemos. «Gracias a Andalucía hubo café para todos», precisó.
Molina: «Se han apropiado del 28-F»
El presidente del PP cordobés, Adolfo Molina, natural de Cabra como el invitado a la cita del Partido Popular, presentó a su paisano como alguien que «sabe muy bien que, entonces, Andalucía consiguió por derecho propio lo que tiene en la actualidad, porque el PA jugó un papel muy importante en esos momentos, aunque luego quienes ahora nos gobiernan se hayan apropiado del 28 de febrero».
Para Calvo Poyato, que se dirigió a los asistentes en un tono muy didáctico y cercano para allanar el paso a la intervención del público, que la región se convirtiera en la cuarta nacionalidad histórica fue un hecho molesto en algunos sitios, «como por ejemplo en Cataluña».