Base Logística del Ejército de Tierra
Carmen Calvo acusa ahora al PP de «enfrentar» a Córdoba y Jaén por la sede de la base militar
La parlamentaria popular Cuca Gamarra le afea a la vicepresidenta que haya cometido «una cacicada»
La culpa la tiene el PP . La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo (PSOE) , ha acusado este miércoles, 17 de febrero de 2021 , al Partido Popular de querer «enfrentar» a las provincias de Jaén y Córdoba por la base logística del Ejército de Tierra , que finalmente se ubicará en la capital cordobesa , y a la que también aspiraba la capital jiennense, entre otras.
Calvo se ha referido a la polémica durante un debate con la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cuca Gamarra , en la sesión de control al Ejecutivo del Pleno del Congreso de los Diputados .
Así, Gamarra ha acusado a Calvo de dedicar su tiempo «a despojar a Jaén de la base logística del Ejército de Tierra » para llevarla a Córdoba y de haber estado «manejando todos sus hilos para evitar que toda una provincia andaluza la declarara persona non grata », unos hechos que ha calificado de « cacicadas ».
Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno le ha recriminado que haya acudido al Pleno del Congreso para «enfrentar a dos provincias andaluzas».
Polémica
Es la primera vez que Calvo se pronuncia sobre la base militar en una comparencia pública. El día que el Ministerio de Defensa eligió a Córdoba sí manifestó su alegría a través de Twitter . Altos cargos del PSOE de Córdoba la señalaron directamente que la política de Cabra que había tenido que ver en que el Gobierno se inclinara por Córdoba: el presidente de la Diputación de Córdoba y secretario general de los socialistas, Antonio Ruiz, declaró a ABC a los minutos de la elección de la ciudad que había que agradecerle a Calvo su «compromiso con Córdoba ».
Jaén se ha tomado muy mal no ser la señalada para construir la base, y el pasado domingo vivió una manifestación de protesta multitudinaria.
Respuesta de Bellido
Pero la acusación del portavoz del Grupo Parlamentario Popular a Calvo también ha causado malestar en las filas de esta formación, como lo ha reflejado el alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP) , que lo ha dejado patente en redes sociales.
Bellido le ha recordado que la postura a nivel nacional de los populares ya « quedó clara a través del secretario general del PP , Teodoro García Egea», que señaló que la elección de Córdoba «responde a los criterios fijados por Defensa ». Y el regidor rescata el tuit en el que el número dos nacional de este partido se expresaba en ese sentido.
Estimada @cucagamarra: La postura a nivel nacional del partido ya quedó clara a través del secretario general de @populares @TeoGarciaEgea . #CórdobaEsp presentó el mejor proyecto para acoger la Base Logística. Toca mirar al futuro, y dejar atrás polémicas innecesarias. pic.twitter.com/fDXz7FxwEn
— José Maria Bellido (@jmbellidoroche) February 17, 2021
En su mensaje en redes sociales, Bellido ha insistido en una de las ideas que viene repitiendo intentando acabar con esta cotroversia: Córdoba «presentó el mejor proyecto para acoger la base logística». «Toca mirar al futuro, y dejar atrás polémicas innecesarias», ha finalizado el alcalde de la capital.
La respuesta de Moreno
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha rechazado que el Gobierno andaluz haya negociado de forma paralela con el Gobierno de España la ubicación en Córdoba de la base logística del Ejército y ha critica a la vicepresidenta del Gobierno y diputada por Córdoba, Carmen Calvo, por «calentar los ánimos» con sus «declaraciones no oportunas».
Moreno, en declaraciones a los medios tras visitar el Hospital de Úbeda, ha indicado que había dos ciudades andaluzas «pujando» por la base logística y desde el Gobierno andaluz «hemos apoyado como no puede ser de otra manera a esas dos ciudades , exactamente igual», incluido el mismo compromiso financiero.
«La decisión no la ha tomado la Junta de Andalucía, no le compete , la decisión la ha tomado el Gobierno de España y por tanto es el Gobierno de España el que tiene que dar explicaciones de por qué ha tomado esa decisión», ha dicho Moreno.
Ha añadido que el malestar de Jaén «se podría haber evitado si no hubiera habido las declaraciones no oportunas de la vicepresidenta del Gobierno y diputada por Córdoba, la señora Calvo». En este sentido, ha subrayado que «lo que ha calentado los ánimos ha sido la afirmación de que ella ha intervenido con el presidente del Gobierno para que así fuera», en alusión a la designación de Córdoba.
Dicho esto, ha incidido en que « no ha habido negociaciones por ningún lado porque no tenemos competencia en la decisión y nos lo dejó muy claro el Gobierno», ya que la decisión correspondía al Ministerio de Defensa y ahí «no pintamos nada».
Ha apuntado que con todo, la parte positiva es que finalmente el proyecto se queda en Andalucía , pero también hay una parte negativa ya que «a las autoridades locales de Jaén se le había trasladado que eso estaba cerrado» y que la base se ubicaría en el término municipal de Jaén.
«Es un problema en el que la Junta de Andalucía es absolutamente ajena y es un problema entre autoridades locales de Jaén y Gobierno central que tendrán que aclararlo entre ellos», ha dicho Moreno para zanjar la cuestión.
Noticias relacionadas