TURISMO

Ni el calor puede con la Mezquita-Catedral de Córdoba

El templo vuelve a batir un récord en el primer semestre, con casi un millón de visitantes

Turistas descansando en el Patio de los Naranjos ÁLVARO CARMONA

R. VERDÚ

Nada parece frenar el imparable ascenso del atractivo de la Mezquita-Catedra l. Lo confirman los datos de visitantes, hechos públicos ayer por el Cabildo Catedral, que revelan cómo en los seis primeros meses del año 2017 se ha vuelto a batir otro récord , y van...

Hasta el mes de junio, el templo contabilizó 992.981 visitantes y se acerca a la marca del millón, que no tardará en superar a tenor de los 5.440 que recibe cada día de media -aunque ahora es temporada baja en Córdoba-. La cifra supone un aumento del 4,9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, 46.360 visitas más.

Pero es que la Mezquita-Catedral encadena ya ocho años seguidos de aumento en las visitas, hasta el tope de 2016 con 1.818.633 visitantes (8 por ciento más que el año pasado), que es muy probable que se supere de nuevo.

Además, también crecen otros atractivos añadidos de la Mezquita-Catedral, como las visitas nocturnas de la propuesta «Alma de Córdoba» (15.157 en seis meses, 3,52 por ciento más) o la subida a la torre-campanario (36.806, 13,51 por ciento de aumento).

La lista oficial de visitantes es un dato objetivo, pero la Mezquita-Catedral también suscita elogios entre las opiniones subjetivas : el conocido portal turístico TripAdvisor situó en mayo de este año al monumento cordobés como el de mayor interés de Europa y el tercero del mundo. Y en aquel estudio sólo opinaron los internautas.

Los más sorprendente es que la Mezquita-Catedral sigue concitando el interés de los visitantes, y cada vez más, en medio de una estéril polémica sobre su titularidad que al parecer, por lo visto en los datos objetivos y subjetivos, sólo interesa aquí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación