Ola de calor | Padres de un colegio de Córdoba protestan por las altas temperaturas en las aulas
Han recogido hoy de forma anticipada a sus hijos: «El otro día, se alcanzaban 35 grados nada más llegar»
Ola de calor en Córdoba | El aviso naranja se cierne sobre la provincia durante varias jornadas
Ola de calor | Así están las obras de climatización de los colegios de Córdoba
Las altas temperaturas que está sufriendo la ciudad de Córdoba han provocado que los padres de la clase de 2ºC del colegio Mediterráneo convocaran este martes una protesta por la falta de climatización en esta aula , a la que han invitado a sumarse a progenitores del resto del centro , que se han quejado de que los equipos de aire no funcionan o lo hacen incorrectamente .
Éste fue uno de los 19 colegios elegidos por el Ayuntamiento para realizar 0bras de climatización, que se ejecutaron, pero luego han sido necesarios en él, y en los otros 18, trabajos de adecuación de la potencia eléctrica, que se contrataron el presente ejercicio, para que las máquinas instaladas en 2020 puedan funcionar. El Consistorio asegura que el aire acondicionado ya está disponible en este centro , salvo en un aula. Para solventar la avería que le afecta, el Ayuntamiento está pendiente de la llegada de una pieza.
La protesta consistía en acudir a recoger a los niños al colegio Mediterráneo a las 12.00 horas , de forma adelantada . Y a esa hora la entrada del centro educativo era un hervidero de temperatura y de padres y madres que acudían a recoger a sus hijos. Una de ellas era Ana Belén Bagrado, delegada de las familias de 5ºA, que denuncia que en clase el termómetro «marca 37 grados, cuando no deberían ser más de 28». «Es de vergüenza », asegura.
A su lado, está su sobrino, Rafael , que cuenta a las « doce ya estamos sudando ». «Imagínate [le dice al periodista] después del recreo. Vamos que no podemos», resume. Cuando se le plantea a Ana Belén que desde el Ayuntamiento señalan que el aire acondicionado ya está disponible en el centro, rechaza esa afirmación categórica. «Eso es mentira», finaliza.
«Cuando los recojo vienen sudandito. Es agobiante. Los niños se mojan con globos de agua», dice Manuel Alba, uno de los padres que ha secundado la «huelga»
A su lado, está María Saborido , delegada de familias de 2ºC , la clase organizadora de la protesta, convocada sólo para este martes. «La climatización no funciona . Y los ventiladores , que donó el AMPA , pues, según dónde estén los niños, ellos notan más o menos las temperaturas que son altas, porque fuera son altas», explica. «Los niños salen y te dicen que han pasado mucho calor», asegura. «Han venido la mayoría de los padres a sacar a sus hijos, porque hace calor en las clases», ha añadido.
Otro de los padres que ha decidido secundar la «huelga» es Manuel Alba. Lo hace porque «aquí no ponen el aire acondicionado». « Cuando los recojo, vienen sudandito . Es agobiante. Los niños se mojan con globos de agua», comenta mientras tiene al lado a uno de sus pequeños, Samuel de cuarto. El niño afirma que «lo pasamos muy mal» con el calor.
« Nosotros pagamos impuestos para que los aparatos estén funcionando desde que se ponen », comenta Antonio del Cerro , mientras espera que su hija salga. Alude al largo tiempo que llevan puesta ya las máquinas en el colegio -la colocación en esos c19 centros se finalizó para el arranque del curso 2020/2021-.
Añade que, una vez que el Ayuntamiento contrató los trabajos para aumentar la potencia eléctrica y que se pudieran enchufar, han fallado. « Nos dicen desde el colegio que tienen que venir de Madrid [para arreglarlo] y aquí no viene nadie . Los chiquillos no aguantan más y hoy protestamos para ver si se hace algo», añade Antonio.
Los niños van saliendo de forma anticipada y la aglomeración se va diluyendo . A las puertas del colegio siguen charlando dos padres que se han sumado a esta queja, Manuel Sánchez y Mariló Real. Ella asegura que el «otro día en el aula se marcaban 35 grados nada más llegar los niños ». Una de las hijas de Manuel se queja de que los aparatos de climatización « algunas veces sí funcionan; otras no y a veces sale el aire caliente ».
Su hermana pequeña corrobora lo dicho, sintetizando: «Sí van y no van». Mariló se refiere a que desde el Ayuntamiento se señala que las máquinas ya están operativas. «Invitamos a los del Consistorio a que pasen aquí cinco horas. Si los niños ha tenido que salir al patio, a dar clase en la sombra», dice rechazando la afirmación hecha desde Capitulares.
Noticias relacionadas