Reportaje

El calor no puede con la fiebre por la Shopping Night

Los comerciantes cordobeses destacan «lo positivo del evento» pero señalan «fallos de organización»

Shopping Night Córdoba 2022 | El comercio llega con «ánimo y ganas» pese a la escalada de precios

El centro de Córdoba durante la Shopping Night 2022 Valerio Merino

Juan Carlos Jiménez

Ni el calor pudo frenar la fiebre por la nueva edición de la Shopping Night que tiene lugar por el centro de Córdoba. Cientos de cordobeses se acercaron a disfrutar de los descuentos que ofrecían los distintos comercios que aprovecharon para dar visibilidad a sus tiendas y reavivar el consumo local después de unos meses complicados por la subida de los precios.

El ambiente era totalmente festivo , la gente abarrotó las calles desde bien temprano a pesar de las altas temperaturas. La música fue la gran protagonista de la noche ya que muchos comercios se animaron a sacar los altavoces a la calle para hacer de esta velada una noche más amena. Algunos incluso optaron por sacar refrescos, cerveza y aperitivos para los transeúntes con el objetivo de promocionar sus productos y enganchar algún comprador.

La gente pisó con fuerza esta noche de las compras cordobesas que ya es típica en el calendario festivo de la ciudad. Al ritmo de charangas, espectáculos de magia y música , la gente fue asistiendo a un evento que aumentó su afluencia a medida que avanzaba la noche ya que la temperatura fue menguando.

Entre los comerciantes hay diversidad de opiniones. Bien es cierto que la mayoría se muestra optimista con el evento y su repercusión pero hay otros que señalan los aspectos a mejorar para las próximas ediciones.

«La verdad es que la gente tenía muchas ganas , ha salido a la calle con este calor, hay buen ambiente y esperemos que sea bueno», explicó Amparo Luque que regenta una pequeña tienda de moda. Aun así, quiso también remarcar que «hemos notado mucho la subida de precios en estos últimos meses».

También coincide con esta opinión Ana García, responsable de una joyería que afirmó que «este evento es muy positivo para negocios como el nuestro, esperábamos menos gente por el calor y pero al final desde que hemos abierto ha entrado gente».

Esto es una oportunidad para las tiendas más nuevas. Para ella, « este evento sirve para que nos conozcan más , nosotras empezamos en diciembre del año pasado».

Sin embargo, no todos se mostraron tan optimistas. Fran Muñoz, dirigente de una tienda de decoración reconoció que «si hay que poner un inconveniente es que las tiendas que estamos más alejadas de Tendillas n os sentimos más descubiertas porque el Ayuntamiento ha organizado todos los eventos potentes allí».

Comparte la misma opinión que Rafi Molina, dueña de una tienda de moda que reconoció que «hay mucho jaleo, mucha gente pero está muy parada, hay más paseos que otra cosa, se vende más un día normal que hoy».

Sin duda, los más beneficiados del evento fueron los pequeños comercios locales que abrieron sus puertas de par en par a los cordobeses y eclipsaron a las grandes franquicias que se llevan el público el resto del año.

Habrá que esperar para conocer la repercusión real de este tipo de evento que busca potenciar la compra en los comercios locales de la ciudad. Esta primera prueba de fuego ha demostrado que la gente de Córdoba, a pesar de las altas temperaturas, sale a la calle e intenta contribuir con sus paisanos comerciantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación