NOMENCLÁTOR
Las calles de los personajes poco conocidos de Córdoba
Una parte de las propuestas tienen que ver con personajes de poca trayectoria en la historia de la ciudad
EN el caso de que así se decida, el cogobierno va a tener difícil que se acepte socialmente una calle a nombre de Subh umm Walad. Básicamente, no es un nombre fácil de pronunciar y exige ciertos conocimientos históricos de Al Andalus. Subh umm Walad es el nombre de una mujer que tuvo un papel muy relevante en Al Ándalus en su condición de regente de Alhakén II, donde llegó como esclava. Ocurre algo similar con Qalam, poetisa y música, que pasa a los tratados como concubina de Abderramán II. Y es que el listado está lleno de nombres con una trayectoria singularmente reconocida. También, de personajes menos conocidos.
Religiosos y sindicalistas
En Córdoba, no es necesario destacar los méritos de Pepe García Marín, José López «El Pisto» o Rafael Castejón Martínez de Arizala. Sin embargo, algunos nombres exigen de una explicación ya que tienen una relevancia en círculos concretos. El párroco Bartolomé Blanco era un religioso muy conocido en la zona de Cañero como Manuel Rubia lo era en un apartado concreto: el sindical. Fue el mentor de Rosa Aguilar, quien le abrió las puertas del gabinete jurídico de Comisiones Obreras. El reconocimiento a José Guerra tiene que ver con su borrado deliberado de la historia. Era el presidente de la Diputación en 1936 e intentó resistir el golpe de estado en el Gobierno civil.
No es el caso de otros nombres históricos. Doña Mencía de la Oliva aparece en los libros, entre otras cosas, como madre de Ambrosio de Morales, cronista de Felipe II. También, como escultora, cosa que en el siglo XVI no era muy normal.
Una de las peculiaridades de la propuesta es que incluye un nombre que no puede acreditar servicios a la ciudad, a la ciencia o a las artes: es de ficción. Corto Maltés (una de las alternativas para la calle José María Pemán ) es el personaje cumbre de Hugo Pratt. Corto Maltés, según el relato, se crió en una casa de la Judería antes de protagonizar sus aventuras. Pratt llegó a escribir y dibujar un cómic especial de Corto Maltés en Córdoba tras una visita a la ciudad. El Ayuntamiento comp ró todos los ejemplares y los entregó como regalo protocolario a las personas que visitaban la institución.
Noticias relacionadas