CALLEJERO DE CÓRDOBA
Los cuatro nombres más simbólicos de la Comisión de Memoria Histórica de Córdoba se mantendrán
Cruz Conde, Vallellano, Rey Díaz y Cañero conservarán las denominaciones pese al intento de PSOE e IU
Los cuatro nombres del nomenclátor cordobés con mayor carga simbólica de todos cuantos analizó la Comisión de Memoria Histórica mantendrán sus denominaciones populares. Se trata de las calles Cruz Conde, Conde de Vallellano, Cronista Rey Díaz y Plaza de Cañero . El actual equipo de gobierno sólo tendrá que hacer leves modificaciones para adaptar los nombres y evitar problemas con la Ley de Memoria Histórica.
Sobre dos de esas calles ya pesa una sentencia firme que apoyan las tesis del actual equipo de gobierno de PP y Cs. La primera de ellas fue la plaza de Cañero , dedicada al diestro cordobés, que llegó a cambiarse por Plaza de los Derechos Humanos en base al dictamen de la comisión nombrada en el anterior mandato a tal efecto por PSOE e IU. La familia del rejoneador recurrió a los tribunales y ganó el pleito, por lo que el actual Ayuntamiento devolvió el nombre original a poco de llegar a Capitulares .
La segunda vía sobre la que pesa una setencia es Cronista Rey Díaz , que estaba previsto se rotulara como Librero Rogelio Luque , fusilado en 1936. Sin embargo, en este caso no se llegó a efectuar el cambio de nombre debido a que el juez impuso medidas cautelares. José María Rey Díaz fue cronista de la ciudad desde 1922 hasta el año de su muerte, en 1963. Su familia pleiteó el gesto del gobierno de Isabel Ambrosio y los tribunales le han dado la razón.
Ahora el cogobierno de PP y Cs se apresta a rotular de nuevo dos céntricas vías amparado por informes internos del Ayuntamiento, ya que en estos casos no existen sentencias judiciales. Son Cruz Conde (actualmente Foro Romano) y Vallellano (Avenida del Flamenco).
En estos dos casos el Ayuntamiento conservará las denominaciones populares. Cruz Conde no llevará delante el nombre «José» para evitar las alusiones al alcalde durante el franquismo que podría provocar problemas con las leyes de Memoria Histórica. Lo mismo ocurre con Vallellano , que no estará encabezado con «Conde de» por similares motivos, para evitar la alusión al ministro en la época de Franco.
Noticias relacionadas