REPORTAJE
Callejas con mucho recorrido en Córdoba
Los cordobeses disfrutaron este sábado de la penúltima jornada del primer festival de los adarves
El I Festival de las Callejas de Córdoba agotó ayer su penúltima jornada, entre la admiración de los cordobeses y de los turistas que llenan la ciudad con motivo del puente. Eso sí, esta iniciativa de la Casa de las Cabezas, con colaboración de Tierra Creativa y apoyo de la Junta y el Ayuntamiento, iba más orientada a los habitantes de la ciudad, a que conocieran los secretos que guardan sus históricos adarves (estrechos pasadizos sin salida que hunden sus raíces en el urbanismo musulmán que tuvo la ciudad). Para ello, desde el día nueve y hasta hoy, ha activado un programa con dos rutas con 36 enclaves de la Axerquía y la Medina, más una programación de visitas guiadas, exhibiciones de artesanía, conferencias o citas culturales (teatro, poesía o flamenco).
Noticias relacionadas
Sus promotores anunciaron que el festival nace con vocación de continuidad. Y los cordobeses les toman la palabra. O eso se deduce de lo que se les escuchó ayer por la mañana. Por ejemplo, a Charo y Manolo, un matrimonio que visitaba la calleja-barrera del Hospital de San Andrés (Círculo Juan XXIII) en la calle La Palma. Ambos se mostraron «encantados» con la iniciativa, porque estamos «conociendo Córdoba de otra manera». No era hablar por hablar. Llevaban «tres días» pateándose las callejuelas y ya tenían casi visitadas las 36 recogidas en las dos rutas. Y se les veía con ganas de más, porque dejaban claro que querían que esta idea, «muy buena para cordobeses y turistas», se «repita y se amplíe».