ECONOMÍA
La avenida Santa María de Trassierra de la capital cordobesa dispara el valor de sus viviendas
El Centro vuelve a liderar la subida de precio mientras que Levante se devalúa, según un portal inmobiliario
![Carretera Santa María de Trassierra](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/04/s/cordoba-precio-vivienda-kFPH--620x349@abc.jpg)
El sector inmobiliario empieza a desperezarse en Córdoba . Aunque a un ritmo más lento que el mercado nacional, según un informe del portal inmobiliario www.precioviviendas.com, que indica que el sector de la vivienda ha experimentado una subida en sus precios del 4 por ciento en los dos últimos años, frente a la estabilidad de los valores en Córdoba, con una mínima variación del 0,5 por ciento.
Eso sí, hay zonas que sí han experimentado una importante subida, como es el caso de los precios de las viviendas de la calle Santa María de Trassierra . Según este informe, que hace un análisis pormenorizado de cada calle y distrito de la ciudad, analizando la evolución de las 108.654 viviviedas que forman el censo de la capital , el precio por metro cuadrado de esta calle es el que más se ha elevado, con un 8,7 por ciento en el último año. Así, las 892 viviendas de mencionada calle se sitúa con un precio medio de 1.959 euros por metro cuadrado, mientras que los valores máximos ascenderían a 2.683 metros cuadrados.
A pesar de esta subida, no es la calle con las viviendas más caras . Ese título lo ostenta el bulevar del Gran Capitán , donde el precio medio de sus hogares aumenta un 6 por ciento respecto al de 2015. Actualmente, el precio medio en esta zona es de 2.006 euros por metro cuadrado. La tercera zona con las viviendas más caras es la calle Cruz de Juárez , con una media de 1.601 euros el metro por cuadrado.
La otra parte
En lado opuesto están los barrios de la capital que han visto cómo se devalúa el valor de sus viviendas en el último año. El informe del citado portal inmobiliario indica que la calle Virgen Milagrosa es la que tiene las viviendas más baratas , a 995 euros el metro cuadrado de media. Un poco más se paga por los hogares de la avenida de Libia, con una media de 1.091 euros el metro cuadrado. La calle Platero Pedro de Bares ocupa el tercer puesto de viviendas cuyo valor bajó respecto a 2015, situándose el metro cuadrado a 1.183 euros de media.
En cuanto al análisis que se realiza del parque inmobiliario por distritos, la comparativa de www.precioviviendas.com señala que el Centro vuelve a liderar la subida del precio de la vivienda con una subida del 2,15 por ciento. Por su parte, Poniente Sur incrementó el valor de sus hogares en un 1,52 por ciento y el distrito Sur en un 1,40 por ciento, registrando así las mayores subidas. En el otro lado está el batacazo de Levante , con unos precios medios por vivienda un 1,14 por ciento más baratos que en 2015.