URBANISMO

La calle San Fernando de Córdoba, un pasillo donde los naranjos se comen la luz

La tupida vegetación provoca una imagen muy tenebrosa de la calle de la Feria

La calle San Fernando, con muy poca luz por la alta densidad de los naranjos Valerio Merino

Luis Miranda

Las noches en relativa oscuridad no son un problema único de las proximidades de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Allí es donde los negocios alertaron más sobre las zonas en tinieblas, pero los vecinos han alertado de muchas otras zonas que padecen los mismos problemas, y en que la noche es más oscura que en otros lugares. Una de las vías en que el problema se percibe es la calle San Fernando , vía fundamental al separar la Medina, o ciudad alta, de la Ajerquía , o ciudad baja. La popularmente conocida como calle de la Feria tiene iluminación en toda su longitud, pero las farolas, siempre de estilo tradicional, tienen que competir con los naranjos que pueblan las dos aceras. Su imagen es también parte del encanto de la calle, pero sus copas, frondosas y muy tupidas, bloquean la luz.

Son vías que están situadas al sur del Casco Histórico, en lo más próximo a la Ribera y a la Mezquita-Catedral. El anterior Gobierno municipal , del PP, inició un proyecto para renovar las luminarias de los barrios antiguos, y empezó precisamente por el lado contrario, por el norte. Era un sistema que ya empleaba la tecnología LED y que se basaba en hacer compatible la necesaria visibilidad con la lucha contra la contaminación lumínica. Por eso muchas de las luces no se dirigían arriba, sino al suelo.

Se puso de largo en la plaza de San Agustín , uno de los puntos más admirados de esta zona, que en teoría tendría que ser la mejor dotada. No siempre es así. El ex presidente del Distrito Centro, Rafael Soto , también ha encontrado algunos puntos donde los vecinos de la zona han denunciado poca iluminación. Por eso habla del callejón que llega a la plaza del Conde de Priego desde la Puerta del Rincón, pero también de la Rinconada de San Antonio o de la calle Juan Tocino.

A la situación desvelada por ABC en la calle Torrijos, junto a la Mezquita-Catedral, respondió la concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba , Amparo Pernichi (IU), quien aseguró a ABC que el Gobierno municipal « revisará las demandas que han hecho los vecinos». Pernichi aseguró que había conocido a través del propietario del restaurante El Bandolero , Federico Adarve , la situación que se daba en la calle Torrijos, y que se estudiará «junto al Cosejo de Distrito Centro». Aseguró que se estudiará cada caso de una forma distinta e invididualizada, y siempre «con la Unidad de Alumbrado, como no puede ser de otra manera».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación