Empresas

La calle Cabezas se convierte en el epicentro del turismo de lujo en Córdoba

Impulsan el proyecto de hotel de alto ‘standing’ de la histórica casa de los Condes de Zamora de Riofrío

Una persona camina por la calle Cabezas ÁLVARO CARMONA
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

LA calle Cabezas , que conservó su nombre tras la Reconquista de la ciudad por la famosa decapitación múltiple de Almanzor a los Siete Infantes de Lara , se ha convertido en el epicentro de la renovación de los establecimientos turísticos de lujo que están teniendo lugar en Córdoba . Casas señoriales con siglos de historia —la mayor parte de ellas abandonadas o en desuso— están cayendo una tras otra en manos de fondos de inversión y empresas de gestión de activos en una tendencia que está ocurriendo en toda la antigua collación de Santa María o barrio de los Francos . Todo el flanco Este de la Mezquita de Córdoba .

Esta zona de Córdoba fue la que agrupó a las mejoras familias del medievo hasta tal punto que incorporaran el nombre de la calle a sus apellidos. Ahora es la que agrupa a las empresas que han optado por desarrollar proyectos hoteleros de alto standing sobre los que fueron los casas fundacionales de la Córdoba de la Reconquista .

La última casa en incorporarse al mercado de la reconversión turística es la impresionante mansión de los Condes de Zamora de Riofrío. La Gerencia de Urbanismo ha desarrollado en las últimas semanas conversaciones con la empresa sevillana que la adquirió, Argeno Asesores , con el objetivo de impulsar la creación de un negocio hotelero de alto nivel. La adquisición de la casa se llevó a cabo en 2019 por una cantidad que ronda los cinco millones de euros y el proyecto quedó en fase de desarrollo durante la fase del Covid .

Un presupuesto de dos millones de euros

Una de las diferencias sustanciales de esta mansión del siglo XVII sobre muchas del entorno es que no es una propiedad que haya que reconstruir porque ha sido usada hasta fechas muy recientes por su anterior propietario, el empresario Rafael Gómez . Su nivel de conservación, según la información disponible, es óptimo. De hecho, el presupuesto que se baraja ronda los dos millones de euros, verdaderamente reducido para este tipo de actuaciones.

Un arquitecto cordobés trabaja en el anteproyecto como centro túrístico de cuatro y cinco estrellas que únicamente se encuentra limitado por la baja ocupación que permite el plan del Casco para este tipo de edificios: unas 27 habitaciones. La propiedad se divide por unos dos mil metros cuadrados edificados y un gran espacio libre.

Detalle de una casa de la calle Cabezas ÁLVARO CARMONA

La casa de los Condes de Zamora de Riofrío es pura historia de España. Los estudios realizados aseguran que era una de las grandes propiedades de la primera Córdoba reconquistada . Se ha identificado como una de las casas propiedad de Leonor de Guzmán , amante de Alfonso XI , madre de Enrique II y una de las grandes mujeres de la política su tiempo. Un estudio de los años sesenta publicado por la Real Academia —cuando era propiedad de la familia López Suárez-Varela — la identifica como una parte del trueque de propiedades que la noble realizó con la Iglesia Católica para conseguir la propiedad de la ciudad de Lucena . En esa operación urbanística entró el olivar que entonces ocupaba el predio de La Arruzafa, hoy un barrio de Córdoba .

Otro futuro cinco estrellas

En ese mismo entorno, se encuentra el futuro hotel de cinco estrellas que la compañía Millenium está promoviendo en esta parte del Casco Histórico . La empresa, que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) , ha hecho público durante estos días las cuentas semestrales que indican cómo va el proyecto del hotel Los Palacetes de Córdoba , su iniciativa para crear un cinco estrellas en la cabecera de la calle Cabezas esquina con calle Caldereros .

La empresa, que acaba de realizar una operación millonaria de ampliación de capital en el mercado para realizar nuevos proyectos, explica en su dossier para inversiones que es propietaria de dos números de la calle Cabezas y una casa de la calle Caldereros , por las que ha realizado una inversión conjunta de adquisición que supera los tres millones de euros.

Adquisición de inmuebles

Millenium asegura en su documento de información al mercado que el proceso de adquisición de inmuebles para conformar el futuro hotel de cinco estrellas no ha terminado. Es decir, que es posible que sus propiedades en la zona se amplíen para responder a las prestaciones de un establecimiento del tipo boutique que pretende llegar a las 47 habitaciones superando en espacio al Hospes Bailío creado por la familia Koplowitz .

La actual disposición de las propiedades de Millenium en la zona permite ver que ha quedado una sola parcela separando las tres propiedades, el actual Hotel Madinat , de cuatro estrellas, y único negocio hostelero de la calle desde su inauguración. El Madinat ha reabierto sus puertas en recientes fechas y en el sector es conocido que se han producido ofertas para la adquisición del negocio de cara a su integración en el futuro complejo. El Madinat es propiedad de una cooperativa de interés social creada por una organización no gubernamental, Encuentro en la calle, una de las veteranas en el trabajo social de las zonas desfavorecidas de Córdoba .

Apartamentos de lujo

A unos metros de la calle de las Cabezas se encuentra la calle Osio que, junto con la plaza de Abades, concentra alguna de las inversiones en materia turística que se están realizando en estos momentos. En las próximas semanas arrancarán las operaciones de Los Patios del Pañuelo , una actuación con 15 apartamentos turísticos dedicados al sector del lujo. Es la primera incursión del grupo Eticalidad, vinculado al sector de la automoción, en las operaciones de servicio al sector turístico.

La empresa realizó la transformación de la casa Osio, 20 durante la travesía en el desierto del Covid y ha iniciado los procedimientos de comercialización de la nueva actuación en un momento de alta ocupación turísica, la primera temporada alta en muchos meses. El estudio de ha desarrollado el proyecto de la actuación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación