Los Califas

Toros en Córdoba | La Feria de Mayo se adelanta al primer fin de semana con tres corridas

La empresa Lances de Futuro está ya en contacto con los toreros para cerrar los carteles del serial

2021: un ciclo histórico en la primera cita taurina de primera categoría en España

Morante de la Puebla, en el Coso de los Califas en el mano a mano con Finito en mayo de 2021 ÁLVARO CARMONA

Rafael A. Aguilar

La Feria taurina de 2022 tendrá novedades importantes: la principal será que los festejos se concentrarán durante el primer fin de semana de la fiesta de Nuestra Señora de la Salud , y no en el segundo y último, como ha sido lo habitual en los últimos años.

Así, la empresa Lances de Futuro trabaja con la idea de organizar tres corridas de toros , que se celebrarían el viernes 20, el sábado 21 y el domingo 22 de mayo de 2022 , tal y como ha podido saber ABC . El motivo del cambio es la sensación que la empresa tiene de que ese primer fin de semana de celebración -el viernes 20 las casetas de El Arenal no abren hasta la noche, cuando se produce el encendido de la portada- habrá más demanda de público.

Las alteraciones de la pandemia

La pandemia y la alteración que ha provocado en el ciclo taurino cordobés tiene que ver con estas modificaciones, ya que la afición está deseosa, al entender de Lances de Futuro , de ver de nuevo la lidia, y cuanto antes mejor.

La empresa está gestionando ya con figuras del toreo su presencia en Córdoba en 2022 , si bien los carteles no se encuentran cerrados ni de lejos. Las negociaciones se llevan con la máxima cautela y con la certeza de que aún hay tiempo para darles forma definitiva.

Lo que sí está claro es que además de las tres corridas de toros en proyecto Lances de Futuro programará también una becerrada, como ha hecho en los dos últimos años.

El serial de 2021, con los Patios por bandera

Hay que recordar que Lances de Futuro organizó el serial en Los Califas en 2021 con el banderín de enganche del centenario de los Patios de Córdoba , por lo que se programó a mediados de mayo . Tuvo por platos fuertes la reaparición de Roca Rey , la presentación de Pablo Aguado en el coso de Ciudad Jardín y los 30 años de alternativa de Finito , que toreó un mano a mano con Morante de la Puebla . La de Córdoba fue ese año, en el que no hubo Feria en El Arenal , la primera plaza de primera categoría que recuperó la actividad tras el coronavirus.

Los Califas también marcó un hito en plena pandemia en 2020 , cuando el 12 de octubre celebró una corrida protagonizada por Morante de la Puebla y Juan Ortega . En 2019 , antes de la llegada del Covid al mundo, se celebraron tres festejos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación