Proyectos basados en Internet

CajaSur y CoSfera inician un programa para impulsar «startups andaluzas»

La iniciativa pretende generar a medio plazo unos 40 empleos directos

Imagen de los participantes en el programa de Cajasur y CoSfera ABC

S. L.

El director de la Fundación Cajasur, Ángel Cañadilla , junto a los representantes de CoSfera y Tetuan Valley , han presentado el inicio de la «Startup School» , la primera fase del programa StartX, dedicado a la preaceleración de «startups» (negocios con grandes posibilidades de crecimiento y que habitualmente tienen un componente tecnológico y están ligadas a Internet). También cuenta con el apoyo del Imdeec (Instituto de Empleo municipal).

Según informó Cajasur en una nota, diez equipos y más de 25 emprendedores trabajarán para lanzar «startups» con un alto grado de innovación en ámbitos como la salud, el turismo, la realidad aumentada o la cultura. Tendrán a su disposición sesiones de formación, acompañamiento por fundadores de «startups» de éxito y un espacio de trabajo durante seis semanas para definir sus modelos de negocio, lanzar su producto al mercado y contactar con los primeros clientes.

Una acción que también tendrá un impacto en el ecosistema emprendedor, reforzando conexiones con las «startups» y empresas tecnológicas cordobesas y andaluzas, así como generando empleo de calidad en el ámbito de la innovación.

El programa StartX es una iniciativa de preaceleración de proyectos de tecnología basados en Internet . La primera fase que ahora da comienzo consistirá en ocho semanas -escuela o «Startup School»- que se desarrollará en colaboración con Tetuan Valley, y una segunda fase de tres meses -residencia o «Startup Residence»- con espacio de trabajo, mentorización y acciones adecuadas a las necesidades de cada «startup», únicamente para los proyectos con más proyección.

El fortalecimiento de la comunidad «startup» local y regional, atraer la atención del ecosistema andaluz, especialmente de proyectos y talento de Sevilla, Málaga y área de Cádiz, junto a la creación, a medio plazo, de unos 40 empleos directos , son los principales objetivos del programa.

El director de la Fundación CajaSur, Ángel Cañadilla, indicó que « Cajasur y su Fundación no podían desaprovechar la oportunidad de colaborar con este programa, ya que las 'startups' son unos de los principales pilares de creación de empleo, y han demostrado ser capaces de crear más nuevo empleo y que impulsan la economía de forma más intensiva».

«Todo proyecto que conlleve creación de riqueza, mejora en la calidad de vida de los ciudadanos estará presente, en la medida de sus posibilidades, Cajasur», concluyó Cañadilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación