Economía

Cajasur y CECO acuerdan que el banco se adhiera a la patronal de Córdoba como miembro de pleno derecho

El CEO del banco destaca que con el colectivo empresarial hay una «alianza vital para el desarrollo» de nuestro territorio

Cajasur aporta en Córdoba 7,89 millones de resultado al beneficio de 75,1 de Kutxabank de enero a marzo

Cajasur genera un impacto en la economía de Córdoba de 1.501 millones, casi un 12% de su PIB

El presidente de CECO y el CEO de Cajasur, durante la firma del acuerdo ABC

B. L.

Cajasur ha informado este martes, en un comunicado, de que su CEO, Joseba Barrena , y el presidente de CECO , Antonio Díaz, «han dado un paso más en las relaciones entre ambas instituciones y han sellado un acuerdo a través del cual la entidad financiera se adhiere como miembro nato, de pleno derecho, a la organización empresarial».

Aunque ya existe un convenio de colaboración entre ambas instituciones, cuyo objetivo primordial es mejorar la competitividad de las empresas cordobesas, favorecer el desarrollo de nuevas iniciativas emprendedoras del tejido productivo de la provincia y consolidar las ya existentes, el ahora firmado posibilita al banco con sede en Córdoba su participación en los órganos de gobierno de la confederación empresarial , previa aprobación por parte de dichos órganos de gobierno.

Con posterioridad a la rúbrica, sigue la nota de prensa, una representación del comité ejecutivo de CECO y directivos de Cajasur han mantenido un encuentro de trabajo. El presidente de la patronal ha indicado que el acuerdo sellado hoy es «la confirmación del compromiso de Cajasur en favor del desarrollo socioeconómico y la actividad productiva de nuestro territorio».

Foto de familia tras la reunión de trabajo mantenida entre CECO y Cajasur ABC

Ha destacado que la relación histórica entre CECO y Cajasur «ha sido tradicionalmente para el tejido empresarial de nuestra provincia un instrumento útil y eficaz» . «Y hoy se vuelve a demostrar el compromiso de la entidad con el desarrollo de Córdoba como territorio para vivir e invertir», ha recalcado. De este modo, se ha avanzado en la iniciativa que en breve se pondrá en marcha, junto con el Ayuntamiento de Córdoba, para captar inversores.

Cajasur, un impacto del 12% del PIB provincial

Por su parte, el consejero delegado de Cajasur ha agradecido a CECO «su permanente disposición con el banco, que hace además que las relaciones con los empresarios sean muy fluidas , constituyendo una alianza necesaria y vital para el desarrollo de Córdoba y provincia». Y ha elogiado su «compromiso y responsabilidad con nuestro entorno local y socioeconómico»

Barrena ha recordado que durante la crisis sanitaria, y aún en las turbulencias que se viven hoy, uno de los objetivos principales de este banco «ha sido estar con nuestras empresas, acompañándolas ». «Creo con sinceridad que estamos cumpliendo de manera exitosa con lo que la sociedad y el tejido empresarial esperan de nosotros: compromiso, profesionalidad y responsabilidad con nuestro entorno local y socioeconómico. También lo ha habido en el conjunto de la sociedad y, en particular, de los empresarios», ha finalizado.

Cajasur , hay que recordar, es una de las locomotoras de la economía de Córdoba , tal y como se evidencia en sus informes anuales de actividad. En el último presentado en julio de 2021, se indicaba que la actividad corporativa y crediticia de Cajasur generó en 2020, un año castigado por la crisis del Covid, en la economía de la provincia una repercusión de 1.501 millones , un 23% más que el año anterior. Esa cantidad es equivalente al 11,8% del PIB de nuestro territorio .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación