Economía

Cajasur tuvo en 2019 un impacto en la economía andaluza de 3.600 millones y 60.400 empleos

Mantiene una cuota de mercado en Córdoba del 38% y su actividad alcanza el 8,3% del PIB provincial

Joseba Barrena junto al alcalde de Córdoba, el presidente de la Diputación de Córdoba y el delegado del Gobierno andaluz en el Palacio de Viana este martes Valerio Merino
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cajasur Banco ha presentado esta mañana a las principales autoridades de Córdoba el estudio que ha hecho para medir el impacto económico que su actividad corporativa y crediticia tiene tanto en la provincia de Córdoba como en Andalucía. Cajasur supone en estos momentos un 2,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Andalucía (3.636 millones con un alcance de 60.400 puestos de trabajo indirectos) y un 8,3 por ciento del PIB de la provincia Córdoba, 1.217 millones de euros en cifras absolutas. Da empleo directo a 1.716 personas sólo en Córdoba y genera al año más de 20.000 contrataciones indirectas.

Según el estudio de Ceprede, el banco hace una contribución fiscal a Andalucía que en el año pasado llegó a los 109 millones de euros , de los que 83 correspondieron a la actividad directa y el resto, a inducidos por los tributos generados en su cadena de proveedores. El año pasado destinó 35 de cada 100 euros de beneficio al pago de impuestos. A este dato se suma la inversión en proveedores, trabajadores y administraciones públicas andaluzas, que suman un total de 210 millones de euros.

La entidad alcanza el 38 por ciento de la cuota de mercado de Córdoba y las primeras estimaciones de 2020, con el impacto de la pandemia por coronavirus, «crisis inusual y generalizada», califica Cajasur la misma, apuntan a un «incremento significativo» de la aportación del grupo en términos de PIB a su entorno, lo que se traduce, según este estudio, en un aumento del 52% de las compras e inversiones en el entorno local en los cuatro primeros meses de 2020 por valor de 7,5 millones sobre 911 proveedores andaluces. En este escenario, el consejero delegado del banco Joseba Barrena ha explicado a los responsables de las administraciones públicas que «Cajasur prevé reforzar su papel como actor dentro de la economía andaluza» .

La red de Cajasur en estos momentos atiende entre oficinas y cajeros en Andalucía a 196 municipios (el 25,4% del total), aunque el 76% de lap oblación andaluza tiene un punto de atención de la entidad en su municipio correspondiente, señala el estudio presentado este martes. En el caso de Córdoba , la enseña está presente en 70 de sus 77 municipios llegando al 99 por ciento de la población.

El encuentro lo han mantenido en el consejero delegado de la entidad, Joseba Barrena, el alcalde de Córdoba, José María Bellido , el presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Antonio Ruiz y el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Antonio Repullo para abordar los principales parámetros del estudio qye el Centro de Predicción Económica (Ceprede) ha hecho para Grupo Kutxabank, donde está inserto el Banco Cajasur.

A nivel nacional, el Grupo Kutxabank, al que pertence Cajasur, tiene un alcance en la economía española de 21.500 millones (1,8% del PIB nacional) con impacto sobre 330.000 empleos indirectos. Contribuyó en 2019 a la recaudación fiscal con 624 millones de euros. Casi diez mil empresas prestaron servicios al grupo financiero con sede en el País Vasco el año pasado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación