Tenis de Mesa
El Cajasur Priego Tenis de Mesa buscará su séptimo título de liga ante el Arteal
Los prieguenses tuvo que sufrir ante el Borges mientras que las féminas cayeron ante Jaén
El Cajasur Priego Tenis de Mesa buscará su séptimo titulo liguero y el cuarto consecutivo ante el Arteal Santiago. El equipo cajista tuvo que sufrir ante el Borges , para alcanzar un puesto en la final tras un partido que se alargó hasta las cuatro horas de partido. El partido acabó con un empate (3-3) aunque acabó metiéndose el Cajasur debido a que se llevaron más sets (14-11). Esta buena noticia no pudo ser completada con el equipo femenino, que cayeron con el Jaén en el primer encuentro (4-1).
La contienda comenzó con sobresalto para el Cajasur Priego. De salida puso a Robert Gardos , quien jugó un agónico punto ante Joao Monteiro. El duelo, a cinco mangas, fue el denominador común de la contienda, que se saldó con victoria del luso para el equipo ilerdense. Por lo tanto, quedaba mucho camino por recorrer.
Por suerte, emergió la figura de Diogo Carvalho . El luso, en plan estelar, salió al rescate del equipo con otro trabajadísimo punto. De nuevo, tuvo que ser agotando las cinco mangas que permitía la contienda ante Viktor Brodd . Quedaba claro que Borges y Cajasur estaban firmando un pleito tan antológico en Antequera como la final de la Copa del Rey de 2018.
Precisamente, de aquel encuentro quedó para el recuerdo un partido entre Machado y Durán . Y en esta ocasión se repitió, aunque con distinto resultado. Y es que el catalán se impuso por 3-2. En el set definitivo, ambos jugadores llegaron con el empate a 6. A partir de ahí, el ilerdense tomó una ligera ventaja y la concretó con 11-8.
El Cajasur estaba contra las cuerdas, acorralado. Y de nuevo se echó en los brazos de Diogo Carvalho. Concretamente, en su derecha, considerada una de las mejores de Europa. Y lo demostró «sacando» de la pista a su compatriota Monteiro. Ganó por un inapelable 3-0.
Un empate que era algo más. El 2-2 en el marcador era también un 10-8 en sets. Por lo tanto, Gardos podía resolver la semifinal con un 3-0 o un 3-1 ante Marc Durán. Y Gardos no dio opción a Durán. Siempre por delante y sacando golpes maestros de su repertorio. Aunque lo cierto es que le costó cerrar el parti do, ya que Durán se «agarró» a la mesa malogrando hasta cuatro bolas de partido. Al final, un 3-0 con sabor a victoria.
El marcador rezaba un 3-2 en el global y un 13-8 en sets, que hacía inalcanzable el Cajasur para el Borges. Quedaba la última contienda con Machado y Brodd como protagonistas. Con todo resuelto, se vio un duelo tan igualado como en los primeros compases del partido . Ganó el jugador del Borges cumpliendo con el expediente por 3-1. Machado se quedó con la derrota dulce de un empate que tiene sabor a victoria.
Mientras tanto, en el plano femenino, el Vidrioservice de Priego no pudo avanzar tras caer derrotado a las primeras de cambio ante el Hujase Jaén (1-4). Pese a ser un recién ascendido, Edelyi y Garnova realizaron los cuatro puntos ante el equipo prieguense. Ana García fue la única de las cordobesas que pudo hacer un punto para maquillar el marcador.
Marínja Galonja comprobó que el camino a la victoria ante el Hujase iba a ser complicado. La serbia se topó con Garnova, que cerró el primer punto en la quinta manga. Como era de esperar, el play off no iba a ofrecer partido fácil. Con todo, su ración de esperanza le llegó de la mano de Ana García con su triunfo sobre Savu por 1-3.Con el empate, Takeme Sarkar afrontaba un partido clave ante Erdelyi. El equipo que se lo llevara entraría con ventaja en la segunda parte de la contienda. Y la jugadora india del Vidrioservice lo intentó, pero el Jaén se impuso de nuevo y condicionó el resto de la contienda.
Porqu e Ana García estuvo cerca de Garnova , quien se volvió a llevar el partido con otro ajustado 3-2. Y eso dejaba al representativo de Priego en las manos de Marija Galonja. Debía ganar el encuentro y después esperar que Sarkar ganara holgadamente a Savu. Sin embargo, ese último partido no llegó. Ganó la jugadora del Jaén y, por ende, se acabó la eliminatoria. También la temporada para el Vidrioservice, que se ha ganado el derecho a estar en competición europea el próximo ejercicio.